Colaboradores

Boletín

viernes 22 de agosto del 2025

Colaboradores

En la contingencia UPAEP está contigo

Acciones solidarias en beneficio de la comunidad universitaria y su entorno

26 de marzo de 2020

 

A la Comunidad Universitaria, Estudiantes, Padres de Familia, Colaboradores y Proveedores de UPAEP.

 

La contingencia por el COVID-19 afecta a todos. En este contexto de crisis la UPAEP se mantiene, más que nunca, fiel a sus valores humanistas y a su apuesta solidaria por el bien común. Por ello, además de garantizar la continuidad y calidad académica para todos los estudiantes, ha diseñado un plan solidario integral en beneficio no sólo de sus familias y las de nuestros colaboradores, sino también de los proveedores y emprendedores que han encontrado en UPAEP un espacio de crecimiento y desarrollo.

 

  1. Estudiantes y Padres de Familia

 

Desde sus inicios, la UPAEP ha hecho del apoyo al talento uno de sus signos característicos. En la contingencia, mantendremos inmutable el Programa de Becas que ya beneficia a 3,556 alumnos y el Programa de apoyos financieros, que sostiene a otros 4,900. El compromiso con ellos y sus familias es permanente, por eso estaremos atentos a sus situaciones particulares en la continuidad de estos programas.

 

Asimismo, como parte de los apoyos para la economía de nuestra comunidad universitaria en este tiempo, la UPAEP ha establecido las siguientes medidas adicionales:

 

1.- Condonar los recargos ya generados a quienes presenten retrasos en sus pagos y deseen ponerse al corriente en los mismos durante los primeros 20 días del próximo mes de abril.

 

2.- Otorgar un 10% de descuento a quienes se encuentren al corriente en sus pagos anteriores y abonen puntualmente sus colegiaturas de abril y mayo de 2020 (en Prepas UPAEP también junio) en las fechas de pago correspondientes a cada mes.

 

3.- Otorgar un 50% de descuento en la segunda materia (y hasta una tercera) inscrita a los estudiantes que cursen dos o más asignaturas durante el próximo verano (independientemente de impartirse en modo presencial o a distancia).

 

4.- Extender, para Preparatorias UPAEP, el descuento de 6 % por pronto pago de reinscripción hasta el 17 de junio.

 

En la contingencia UPAEP acompañará con especial cercanía a sus estudiantes y sus familias. Por ello, las labores administrativas se atienden en formato online vía el sitio: upaep.mx/plandecontinuidad/. En él, dentro del apartado SUI quienes requieran solventar alguna dificultad de orden financiero podrán solicitar una cita virtual en la sección de Atención Cobranza o llamar directamente al conmutador UPAEP (222 229-9400). Todos los casos especiales serán atendidos.

 

 

II. Colaboradores UPAEP

 

La UPAEP ha decidido mantenerse cerca de los miembros de su comunidad de colaboradores que más podrían resentir la crisis económica producto de la contingencia. En beneficio de sus familias se les brindarán apoyos adicionales en vales de despensa y, en casos de particular necesidad, se gestionarán planes de préstamo y/o refinanciamiento de éstos en la Caja de Ahorro de Empleados UPAEP.

 

Nuestra gran comunidad de colaboradores consiste en más de mil empleados de tiempo completo y medio tiempo, y cerca de 1,200 por asignatura. A todos ellos se les reitera el compromiso institucional para sostener el plan de apoyo PROEDUCA para los estudios de sus familiares en UPAEP.

 

 

III. Empresas de Servicios y Proveedores

 

En UPAEP afirmamos que su modelo de solidaridad social debe ser extensivo a las personas e instituciones que coadyuvan en el cumplimiento de su misión formativa. En consonancia con esta apuesta ha definido las siguientes acciones durante la contingencia:

 

1.- Mantener al 100% los empleos (209 en total) derivados de los contratos con las empresas externas que proveen los servicios de limpieza, seguridad y soporte tecnológico para no afectar el equilibro económico de las familias que trabajan en estas organizaciones.

 

2.- Condonar en abril y mayo porcentajes de renta a los emprendedores inquilinos del Food Court Institucional, medida que les facilitará hacer frente a la merma de ingresos y así poder continuar apoyando a las familias de sus colaboradores.

 

3.- Analizar la situación financiera de nuestros proveedores más vulnerables, tomando el compromiso de mantener sus servicios en la medida de lo posible, favoreciendo la sobrevivencia de estas micro y pequeñas empresas.

 

Una pieza clave del desarrollo económico regional ha sido Unincube, nuestra incubadora de empresas para proyectos de alto impacto. En los últimos días se ha dado a la tarea de diseñar, con su equipo de consultores y asesores, un Plan Estratégico de Soporte a emprendedores y pequeñas empresas que incluirá asesoría y formación. El principal objetivo es contribuir a la generación de estrategias contingentes en los negocios, facilitar su continuidad y contribuir al desarrollo económico de la región.

 

IV. Siempre en Comunidad podemos hacer más

 

La crisis nos desafía, pero también nos invita a la acción en tanto personas que damos vida a las instituciones. Por ello, alentamos todas las iniciativas solidarias que han surgido en nuestra comunidad y las que seguramente se multiplicarán por cuenta de la gran familia UPAEP en favor de las personas más necesitadas.

 

Juntos podremos afrontar el reto. En UPAEP sabemos que el esfuerzo es grande para todos, por eso trabajaremos incansablemente y con audacia por hacer realidad los valores que nos mueven: solidaridad y transformación en orden al bien común.

 

 

Reciban un saludo afectuoso,

 

Emilio J. Baños Ardavín

Rector

Alineados con las indicaciones emitidas por el Secretario de Educación Pública Federal, Dr. Esteban Moctezuma Barragán, ante el avance del COVID-19 y por recomendación del grupo interdisciplinario UPAEP, las Preparatorias UPAEP asumimos las indicaciones sobre el distanciamiento social que debe prevalecer ante esta contingencia y se ha decidido acelerar la migración académica a las plataformas online y la suspensión de clases presenciales desde este 17 de marzo

Así, fiel a sus valores humanistas, la UPAEP refrenda su compromiso con el cuidado y el bienestar de cada uno de los miembros de la comunidad educativa. En este sentido, a partir del día de mañana, nuestras 10 Preparatorias establecerán de forma inmediata la modalidad de trabajo en línea, de manera síncrona y asíncrona, a través de nuestra infraestructura tecnológica GAFE (Google Apps for Education; ClassRoom y HangOuts), con el objetivo de dar seguimiento al proceso de aprendizaje de nuestros estudiantes. 

● A partir del martes 17 de Marzo y hasta el viernes 03 de Abril, nuestros estudiantes tendrán sesiones en línea con sus profesores con un horario y estrategias de evaluación definidas, mismas que se les harán llegar a través del correo institucional y de la App de PrepasUPAEP. 

A partir del sábado 4 de Abril comenzará el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua. 

● Regresaremos a clases de forma presencial el próximo lunes 20 de abril; si las autoridades no disponen lo contrario. 

Agradecemos la disposición de padres de familia y profesores, que conscientes de la situación, colaboran con nosotros en favor de la educación, la salud de nuestros estudiantes y por el bien de todos. Quedo a sus órdenes, recordando que la comunicación oficial será a través de los canales institucionales y de cada uno de nuestros 10 directores de cada Preparatoria. 

“La Cultura al Servicio del Pueblo”

 

Dr. Carlos M. Aguila Cervera

Director General de Educación Media Superior UPAEP.

   

Lineamientos operativos ante la contingencia por el COVID-19

 

 

A toda la comunidad universitaria:

 

Ante el avance del COVID-19 en México y en el Estado de Puebla, la UPAEP refrenda su compromiso con los estudiantes, con la comunidad universitaria y con la sociedad poblana toda. Por ello, para evitar la reunión de personas y ayudar a la contención del virus, decidió migrar todas sus operaciones a plataformas online. Para facilitar este proceso, comunicamos a continuación los siguientes lineamientos:

 

Labores académicas

 

  • Las lecciones dictadas a través de las plataformas digitales podrán ser síncronas (en tiempo real) y asíncronas (en diferido). Las clases síncronas se llevarán a cabo en los horarios ya estipulados para cada asignatura en el actual periodo de primavera 2020. Estos criterios son válidos para todos los niveles (preparatorias, licenciatura, posgrados), todas las modalidades (abierta, online) y educación continua.

 

  • En breve, todos los profesores compartirán con los estudiantes sus respectivos planes de trabajo, métodos de evaluación y reglas para un mejor aprovechamiento académico. Casos especiales deberán ser considerados de manera particular, como estudiantes internacionales que han regresado a sus países y tienen husos horarios distintos, o aquellos que residan en zonas con problemas de conectividad.

 

  • La suspensión de clases presenciales no implica un periodo de vacaciones, sino una medida de contención ante el avance del virus. Para garantizar el efectivo avance en los planes de estudio se aplicarán registros de participación en las lecciones, tanto para alumnos como para docentes.

 

  • Para brindar respuestas rápidas a las inquietudes de los miembros de la comunidad universitaria se habilitó el micrositio “Plan de Continuidad” (www.upaep.mx/plandecontinuidad). A través de éste se ofrecerán capacitaciones, tutoriales, orientaciones generales y toda la información oficial necesaria en las actuales circunstancias. Recomendamos consultarlo a menudo, ya que será actualizado cotidianamente.

 

  • Los lineamientos de presencialidad para el cuerpo docente (tiempo completo y medio tiempo), serán los mismos que los enunciados a continuación para colaboradores administrativos. Los docentes de asignatura podrán impartir sus lecciones vía remota desde ahora.

 

Labores administrativas

 

  • Las labores administrativas, en todas las áreas de la universidad, continuarán normalmente hasta el próximo viernes 20 de marzo y se prepararán para migrar a trabajo online. Desde el sábado 21, la mayor parte de las operaciones se realizarán en la modalidad de trabajo a distancia (home office), salvo aquellas que exijan presencialidad. Los criterios específicos serán delineados por las direcciones y coordinaciones de cada grupo de trabajo.

 

  • Las mujeres embarazadas, en tiempo de lactancia, los adultos mayores, las personas que padezcan enfermedades crónico-degenerativas y aquellos que lo requieran, por necesidades especiales, podrán comenzar inmediatamente sus labores desde su casa, previo acuerdo con sus respectivos responsables.

 

  • Para facilitar el trabajo desde casa, aquellos colaboradores que requieran trasladar su equipo de cómputo podrán hacerlo completando una responsiva que deberán entregar a su jefe y comunicándose a la extensión 911-CAU.

 

Laboratorios

 

  • En los próximos días se afinarán los métodos para el cumplimiento de las prácticas de laboratorio. Los detalles se comunicarán en un segundo momento.

 

  • Por su particular naturaleza, el uso de los laboratorios de investigación estará permitido bajo un estricto protocolo higiénico-sanitario y hasta nuevo aviso. En ningún caso podrán trabajar en ellos más de cuatro personas simultáneamente. El resto de los laboratorios permanecerán cerrados, salvo aquellos donde se atienden urgencias médicas.

 

  • La Biblioteca Central Karol Wojtyla prestará servicio con normalidad hasta el viernes 20 de marzo, luego se organizarán guardias ad hoc. En el periodo actual no serán penalizadas las devoluciones tardías. Se intensificará la capacitación en el uso de los recursos digitales. Un lineamiento similar se aplicará en el Centro de Cómputo.

 

Servicio social, prácticas profesionales y otros

 

  • Todas las actividades presenciales de servicio social quedan suspendidas, excepto aquellas realizadas por estudiantes del área de Ciencias de la Salud. Si algunos programas contemplan labores de tipo virtual, serán autorizadas y las instituciones u organizaciones responsables lo notificarán directamente a los interesados.

 

  • Los criterios específicos de servicio social para internos de pregrado, para médicos pasantes y para otros alumnos de Ciencias de la Salud serán comunicados en breve por el respectivo decanato.

 

  • De igual modo, para el caso de las prácticas profesionales, el área correspondiente determinará las indicaciones a seguir en una comunicación particular.

 

  • La evaluación docente se desarrollará según lo previsto.

 

  • En cuanto al servicio de beca, estudiantes y responsables deben acordar una migración a actividades a distancia u online.

 

  • Servicios Escolares, Promoción, Admisiones y Exámenes Profesionales

 

  • Existe un compromiso por migrar a las plataformas online una gran parte de los procesos realizados ante Servicios Escolares. Se definirán guardias para los trámites donde sea indispensable contar con personal presente.

 

  • Las oficinas de Servicios Universitarios Integrados (SUI) brindarán atención normal hasta el próximo 20 de marzo. A partir del lunes 23 estará disponible una ventanilla permanente de atención al público en horario de 9 a 13 horas.

 

  • Hasta el viernes 20 de marzo las oficinas de Promoción y Admisiones atenderán con normalidad. Los procesos administrativos y eventuales exámenes, programados hasta ese día, serán aplicados respetando estrictas normas sanitarias.

 

  • A partir del sábado 21 de marzo, el proceso de admisión migrará también a formato online. Los detalles se darán a conocer en el portal upaep.mx sección Procesos de admisión.

 

  • Los procesos de postulación para becas podrán realizarse a distancia, los aspirantes deberán comunicarse al departamento respectivo.

 

  • Los exámenes de grado migrarán también a la modalidad online, según los parámetros que establecerá la Secretaría General y el área de Servicios Escolares. En breve se emitirán los lineamientos, tanto para los exámenes ya programados como para los venideros.

 

  • Los exámenes de CENEVAL, previstos originalmente para el próximo 27 de marzo, han sido suspendidos hasta nuevo aviso.

 

Residencias Universitarias

 

  • Se recomienda a todos los huéspedes de las Residencias Universitarias organizar su regreso a casa. Para quienes, por causas de fuerza mayor, el desplazamiento inmediato sea imposible se ha preparado un plan alternativo, que deben cotejar con cada responsable. Para aquellos que abandonen sus habitaciones se considerará un plan de compensación de cuotas.

 

Pastoral Universitaria

 

  • El área de pastoral acompaña a la comunidad universitaria en estos momentos, de forma presencial y también virtual, siempre respetando estrictos protocolos higiénico sanitarios.

 

  • Las misas diarias de las 8:00 y las 17:30 seguirán celebrándose con normalidad en la Capilla Universitaria y serán transmitidas a través de las redes sociales, junto con otras iniciativas de religiosidad. Quienes deseen comunicarse con el capellán, Gabriel Meneses pueden utilizar la línea directa vía whatsapp 222 734 7021.

 

Clínicas y apoyos de salud

 

  • El Centro Integral de Salud UPAEP permanecerá abierto hasta nuevo aviso, en horario de 7 a 19 horas. Brindará atención exclusivamente a urgencias y a pacientes, únicamente de la comunidad universitaria, que presenten infecciones respiratorias. Para quienes requieran orientación médica y ante sospechas de padecer COVID-19, se les recomienda comunicarse al número telefónico 222 8136 531, donde habrá atención las 24 horas.

 

  • La Clínica de Odontología UPAEP atenderá sólo casos urgentes. Los tratamientos previstos serán reprogramados. El resto de las clínicas permanecerá cerrado.

 

Se invita a todos los miembros de la comunidad universitaria a estar atentos a futuras comunicaciones que recibirán a través de sus correos electrónicos institucionales y a seguir los medios de difusión oficiales (UPRESS, redes sociales, Correo del Día).

 

Con todas estas recomendaciones, la UPAEP manifiesta su decisión de conducirse siempre con transparencia y tomar las mejores decisiones ante una realidad de impacto global, que nos interpela y nos compromete.

 

“La cultura al servicio del pueblo”

 

Mtro. José Antonio Llergo Victoria

Secretario General