Alineados con las indicaciones emitidas por el Secretario de Educación Pública Federal, Dr. Esteban Moctezuma Barragán, ante el avance del COVID-19 y por recomendación del grupo interdisciplinario UPAEP, las Preparatorias UPAEP asumimos las indicaciones sobre el distanciamiento social que debe prevalecer ante esta contingencia y se ha decidido acelerar la migración académica a las plataformas online y la suspensión de clases presenciales desde este 17 de marzo.
Así, fiel a sus valores humanistas, la UPAEP refrenda su compromiso con el cuidado y el bienestar de cada uno de los miembros de la comunidad educativa. En este sentido, a partir del día de mañana, nuestras 10 Preparatorias establecerán de forma inmediata la modalidad de trabajo en línea, de manera síncrona y asíncrona, a través de nuestra infraestructura tecnológica GAFE (Google Apps for Education; ClassRoom y HangOuts), con el objetivo de dar seguimiento al proceso de aprendizaje de nuestros estudiantes.
● A partir del martes 17 de Marzo y hasta el viernes 03 de Abril, nuestros estudiantes tendrán sesiones en línea con sus profesores con un horario y estrategias de evaluación definidas, mismas que se les harán llegar a través del correo institucional y de la App de PrepasUPAEP.
● A partir del sábado 4 de Abril comenzará el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua.
● Regresaremos a clases de forma presencial el próximo lunes 20 de abril; si las autoridades no disponen lo contrario.
Agradecemos la disposición de padres de familia y profesores, que conscientes de la situación, colaboran con nosotros en favor de la educación, la salud de nuestros estudiantes y por el bien de todos. Quedo a sus órdenes, recordando que la comunicación oficial será a través de los canales institucionales y de cada uno de nuestros 10 directores de cada Preparatoria.
“La Cultura al Servicio del Pueblo”
Dr. Carlos M. Aguila Cervera
Director General de Educación Media Superior UPAEP.
A la comunidad universitaria:
Ante el avance del COVID-19 en el Estado de Puebla, siguiendo las recomendaciones del grupo interdisciplinario de prevención UPAEP y con el objetivo de salvaguardar la salud de todos los integrantes de nuestra comunidad, hemos decidido establecer las siguientes medidas:
1.- Acelerar la migración de todas las labores académicas a las plataformas online, la cual iniciará este 17 de marzo en la totalidad de los niveles y modalidades de UPAEP, incluidas las preparatorias, licenciaturas y posgrados, educación continua y abierta.
2.- Quedan suspendidas las clases presenciales desde este mismo martes y hasta nuevo aviso. No obstante, las instalaciones del Campus Central permanecerán abiertas y los estudiantes podrán acudir a recoger sus pertenencias o realizar entregas programadas. Medidas especiales higiénico-sanitarias serán aplicadas.
3.- Pedimos a todos los estudiantes mantenerse atentos a las indicaciones que emitirán sus profesores y directores, e ingresar a sus plataformas digitales (Blackboard, Google Classroom, Google HangOuts, Zoom) porque a través de ellas podrán continuar con sus actividades del periodo en el formato de aulas virtuales.
4.- Del 17 al 20 de marzo los docentes de tiempo completo y medio tiempo se presentarán a labores normales y participarán en el proceso de migración. Los profesores de asignatura (hora clase), acudirán a capacitaciones y asesorías en el uso de las herramientas online.
5.- Las labores administrativas se desarrollarán con normalidad hasta el viernes 20 de marzo, incluidas aquellas de la biblioteca, servicios escolares y otras áreas clave. En breve se definirán los futuros criterios de labor presencial o trabajo a distancia para docentes y colaboradores en general.
6.- El Centro de Salud Integral brindará atención exclusivamente a urgencias y pacientes que presenten síntomas del COVID-19. La Clínica de Odontología UPAEP sólo atenderá casos urgentes. Los tratamientos previstos serán reprogramados. El resto de las clínicas y laboratorios permanecerán cerrados.
7.- De acuerdo a recomendaciones oficiales, aquellos miembros de la comunidad que hayan regresado recientemente de un viaje internacional o que presenten alguna problemática de tipo respiratorio deben evitar presentarse en la universidad y comunicarse de inmediato con el área de Salud Universitaria para recibir orientación.
8.- Se anima a todos a mantenerse atentos a las comunicaciones que, en los próximos días, serán transmitidas a través de los canales oficiales (UPRESS, redes sociales, Correo del Día). Allí se ofrecerán mayores detalles sobre esta migración y el seguimiento académico.
“La cultura al servicio del pueblo”
Mtro. José Antonio Llergo Victoria
Secretario general
Área de Salud Universitaria
Referente: Dra. Dulce María Pérez Suárez
E.mail: dulcemaria.perez@upaep.mx
Directo: 229 9409
Conmutador: 229 9400 ext. 7211 o 7409
Lineamientos operativos ante la contingencia por el COVID-19
A toda la comunidad universitaria:
Ante el avance del COVID-19 en México y en el Estado de Puebla, la UPAEP refrenda su compromiso con los estudiantes, con la comunidad universitaria y con la sociedad poblana toda. Por ello, para evitar la reunión de personas y ayudar a la contención del virus, decidió migrar todas sus operaciones a plataformas online. Para facilitar este proceso, comunicamos a continuación los siguientes lineamientos:
Labores académicas
Labores administrativas
Laboratorios
Servicio social, prácticas profesionales y otros
Residencias Universitarias
Pastoral Universitaria
Clínicas y apoyos de salud
Se invita a todos los miembros de la comunidad universitaria a estar atentos a futuras comunicaciones que recibirán a través de sus correos electrónicos institucionales y a seguir los medios de difusión oficiales (UPRESS, redes sociales, Correo del Día).
Con todas estas recomendaciones, la UPAEP manifiesta su decisión de conducirse siempre con transparencia y tomar las mejores decisiones ante una realidad de impacto global, que nos interpela y nos compromete.
“La cultura al servicio del pueblo”
Mtro. José Antonio Llergo Victoria
Secretario General
El COVID-19 no se puede minimizar
Nuevas acciones para proteger a la comunidad UPAEP
Fiel a sus valores humanistas, la UPAEP refrenda su compromiso con el cuidado y el bienestar de cada uno de los miembros de la comunidad universitaria. Ante el avance en nuestro país del COVID-19, las autoridades de nuestra institución han decidido establecer un grupo interdisciplinario de seguimiento puntual a su evolución. Este mantiene contacto permanente con la Secretaría Salud del Estado de Puebla, monitorea la situación a nivel internacional y recibe los protocolos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El coronavirus no se puede minimizar. Eso ha quedado claro gracias a la experiencia vivida por la comunidad internacional en los últimos días y, sobre todo, en los países más golpeados por la pandemia (China, Corea del Sur, Japón, Italia, Irán o Singapur). Por ello, la prevención es la única herramienta disponible y, sobre todo, la más importante aliada contra esta enfermedad.
Resulta importante aclarar que, hasta el momento, ningún integrante de la comunidad UPAEP ha contraído el virus. No obstante, las indicaciones de acción temprana implementadas por la universidad para anticipar riesgos (establecidas en coordinación con las autoridades sanitarias del Estado y anunciadas este 11 de marzo), deben ser reforzadas. Para ello, se ha decidido poner en práctica las siguientes medidas:
Quedan suspendidos -hasta nuevo aviso- todos los actos, las reuniones, las competencias deportivas y las celebraciones que congreguen a más de 50 personas en los edificios e instalaciones de la UPAEP. Esta determinación se extiende a los planteles de Preparatoria correspondientes a Educación Media Superior, la universidad en sus niveles licenciatura y posgrados, así como el Campus Tehuacán.
Dicha determinación, que inicia su vigencia en el momento en que este comunicado es publicado, incluye a congresos, conferencias y actividades varias, entre ellos la Experiencia vocacional UPAEP Forward, el torneo Interprepas, las Jornadas de la Familia, el Encuentro Universitario y las Misiones de Semana Santa.
Al mismo tiempo, se informa a la comunidad universitaria que este viernes 13 de marzo se llevará a cabo, en el Campus Central, una prueba tecnológica que incluirá la participación de alumnos que se conectarán con sus profesores mediante celulares y dispositivos móviles. Dicho piloto permitirá a la universidad alistar sus sistemas de cara a una posible migración integral de las labores académicas al formato online.
Por el momento, las clases presenciales y la actividad administrativa en la universidad continuarán realizándose con normalidad, considerando las medidas precautorias ya anunciadas.
El grupo interdisciplinario mantendrá el monitoreo a la evolución del COVID-19 y nuevas medidas podrán ser tomadas. Por ello, se solicita a todos los miembros de la comunidad seguir los canales de difusión institucionales (UPRESS, redes sociales, Correo del Día), únicos medios confiables en cuanto a la información oficial UPAEP.
“La cultura al servicio del pueblo”
Mtro. José Antonio Llergo Victoria
Secretario General