Se posponen las ceremonias de grado en la UPAEP
27 de abril de 2020
A nuestros nuevos egresados que reciben el grado de licenciatura, especialidad, maestría y doctorado en las ceremonias del Periodo de Primavera de 2020 (21 y 22 de mayo):
Ante todo, deseamos de corazón que ustedes y sus seres queridos se encuentren bien, en medio de esta contingencia sanitaria. Preocupados la salud de la comunidad, ponemos a su disposición y de sus familias el servicio de Call Center que la universidad y su Departamento de Salud Universitaria brinda en los teléfonos 222 229 9429 y 222 229 9400, extensión 2210. Cualquier persona que sospeche estar contagiada con el nuevo Coronavirus o padezca complicaciones respiratorias puede comunicarse a estos números o escribir un mensaje a la dirección electrónica covid19@upaep.mx. La atención es gratuita, se ofrece los siete días de la semana y las 24 horas del día.
Esa se trata de una de muchas iniciativas para afrontar la pandemia que ha tomado la UPAEP. Para todos nosotros, la salud de los miembros de la comunidad universitaria ocupa la más alta prioridad. Por ello, siguiendo las indicaciones de las autoridades educativas y de salud hemos decidido posponer, hasta nuevo aviso, las ceremonias de grado previstas originalmente para los días 21 y 22 de mayo próximos.
Esta medida nos entristece, pues sabemos de la expectativa con la cual ustedes, sus familiares, amigos y también nosotros como institución, nos preparamos para estos grandes acontecimientos que forman parte de las experiencias significativas vividas con intensidad en la UPAEP. Al mismo tiempo estamos conscientes que las condiciones actuales podrían poner en riesgo nuestra salud y la de nuestros seres queridos.
Les recordamos que la gestión de sus títulos electrónicos sigue una ruta distinta y muchos de ustedes hoy ya cuentan con este documento que, además, les permite realizar el trámite personal de solicitud de la cédula electrónica.
Durante la ceremonia de grado nosotros entregamos varios documentos, que ahora los ponemos a disposición de ustedes bajo los siguientes términos:
La UPAEP les desea con sinceridad, a cada uno de ustedes, el mayor de los éxitos en un momento histórico donde la sociedad necesita de verdaderos líderes transformadores para infundir esperanza y optimismo, sobre todo en los más vulnerables. El auténtico sentido de la solidaridad social, también muy necesario ahora, nos ha dado origen, ha forjado el carácter y formado el corazón de nuestros egresados. Esperemos vernos pronto para celebrar el gran acontecimiento de su culminación de estudios y recuerden que la universidad siempre será su casa.
“La cultura al servicio del pueblo”
Mtro. José Antonio Llergo Victoria
Secretario General
Licenciatura escolarizada UPAEP cerrará el periodo Primavera 2020 en línea
24 de abril de 2020
A todos los estudiantes y profesores de licenciatura escolarizada:
Priorizando una vez más la salud de todos los miembros de la comunidad UPAEP y siguiendo las recomendaciones del Consejo General de Salubridad, el cual decidió extender la jornada nacional de sana distancia hasta el 30 de mayo, la UPAEP comunica las siguientes determinaciones:
1.- Como criterio general, el periodo académico Primavera 2020 en licenciatura escolarizada será concluido en línea, a través de la plataforma Blackboard y según los lineamientos establecidos desde el inicio de la contingencia.
2.- El calendario académico de Primavera 2020 se respetará como fue previsto originalmente. El período concluirá el 23 de mayo.
Considerando los diversos tipos de asignaturas cursadas por los estudiantes en primavera y para asegurar el cumplimiento de los objetivos académicos trazados en sus programas, se decidió que no todos los grupos concluyan su itinerario académico el 23 de mayo. Al respecto se informa:
3.- El 90% de los grupos abiertos durante el periodo serán cerrados en tiempo y forma. El restante 10% permanecerá abierto, para que los estudiantes puedan cumplir requisitos imposibles de cubrir a distancia y los cuales se detallan más abajo. Se puede consultar la lista de las materias que permanecerán abiertas aquí.
4.- Las asignaturas que tendrán calificación final y cubrirán su programa, en tiempo y forma, son todas las “teóricas” y aquellas “teórico-prácticas” en las cuales las prácticas virtuales puedan ser diseñadas para su ejecución en línea mediante el uso de herramientas como software, simuladores, videos, etc. Estas asignaturas deberán tener las actas capturadas, a más tardar, el 23 de mayo.
5.- Las asignaturas que requieran prácticas extensas o especializadas (clínicas, prácticas de campo, estancias) deberán agotar todos los contenidos en el tiempo establecido y dejarán pendiente la parte práctica, que se llevará a cabo una vez pasada la contingencia.
6.- Antes del iniciar el periodo Otoño 2020 se habilitará un “periodo de recuperación” para materias prácticas. Hasta entonces, los grupos permanecerán abiertos y pendientes de la captura final de actas, que los profesores realizarán en una fecha que se comunicará posteriormente.
7.- Para garantizar la cobertura total durante ese “periodo de recuperación” presencial de asignaturas prácticas, los laboratorios de la universidad trabajarán al 100% de su capacidad. Pedimos a todos los estudiantes consultar con su director o con el área de apoyos académicos la programación de las jornadas intensivas de recuperación de prácticas presenciales en los laboratorios. Otros detalles se comunicarán más adelante.
8.- Los estudiantes no se verán afectados para el avance en sus programas académicos por tener pendiente la recuperación de sus prácticas. Por ello, en sus respectivos kardex, la calificación de la asignatura pendiente aparecerá vacía. Esto no impedirá que den de alta materias seriadas en Verano y Otoño 2020.
Al mismo tiempo se les recuerda que los exámenes departamentales ya fueron cancelados por los diversos decanatos; la dirección de cada programa académico definirá el mecanismo por el cual se cubrirá el porcentaje originalmente asignado al examen en la calificación final de cada estudiante.
La UPAEP refrenda su compromiso con la más alta calidad académica y con la información oportuna, especialmente en los momentos en los cuales se requiere la cercanía y la colaboración de todos.
Dr. Mariano Sánchez Cuevas
Vicerrector Académico
Consulta aquí el listado de asignaturas abiertas por prácticas presenciales Licenciatura Escolarizada UPAEP
Criterios de cierre de Primavera y de Verano 2020 en Posgrados UPAEP
24 de abril de 2020
A todos los estudiantes y profesores de los Posgrados escolarizados:
Priorizando una vez más la salud de todos los miembros de la comunidad UPAEP y siguiendo las recomendaciones del Consejo General de Salubridad, el cual decidió extender la jornada nacional de sana distancia hasta el 30 de mayo, la UPAEP comunica las siguientes determinaciones:
Primavera 2020. Posgrados cuatrimestrales, semestrales y cursos postécnicos
1.- Como criterio general, el periodo académico Primavera 2020 para posgrados escolarizados (cuatrimestrales y semestrales) será concluido en línea, a través de la plataforma Blackboard, respetando los respectivos calendarios y según los lineamientos establecidos desde el inicio de la contingencia.
Considerando los diversos tipos de asignaturas cursadas por los estudiantes en primavera y para asegurar el cumplimiento de los objetivos académicos trazados en sus programas, se han tomado decisiones diferenciadas. Por eso se informa:
2.- Todos los grupos de asignaturas teóricas y la mayor parte de las asignaturas teórico-prácticas cerrarán sus grupos a tiempo, según sus respectivos calendarios. Los grupos de un número reducido de materias, los que incluyen especialidades de odontología, permanecerán abiertos para permitir a los estudiantes cumplir requisitos imposibles de cubrir a distancia. Se puede consultar la lista de las materias que permanecerán abiertas aquí.
3.- Las asignaturas teórico-prácticas que tendrán calificación final y cubrirán su programa, en tiempo y forma, son aquellas en las cuales las prácticas virtuales puedan ser diseñadas para su ejecución en línea mediante el uso de herramientas como software, simuladores, videos, etc. Las actas de asignaturas deberán quedar capturadas, en posgrados cuatrimestrales, del 16 al 23 de mayo y en posgrados semestrales del 11 al 27 de julio.
4.- En el caso de los cursos postécnicos, estos concluirán sus actividades en tiempo y forma el día 23 de mayo, según el calendario de Primavera 2020.
5.- En el caso de las especialidades médicas, los involucrados continuarán su curso normal en las instituciones u hospitales donde estén adscritos.
6.- Las prácticas clínicas de Odontología se recuperarán durante un periodo establecido, que será previo al inicio del siguiente periodo académico. Pedimos a los estudiantes mantenerse atentos a futuras comunicaciones sobre este punto.
Verano 2020. Posgrados cuatrimestrales y cursos postécnicos
De igual manera y considerando la mencionada extensión de la contingencia, se informa el siguiente criterio:
7.- Los programas de Posgrados cuatrimestrales y cursos postécnicos, que incluyen a las áreas de Ingenierías, Negocios, Ciencias Biológicas y Artes y Humanidades, Profesionalización docente, Salud y Ciencias Sociales se impartirán completamente en línea, en el formato de cátedras síncronas (en tiempo real) y privilegiando el uso de la plataforma de Blackboard.
Para darle seguimiento puntual a los detalles de estos cursos, se anima a todos a consultar las guías de reinscripción que serán publicadas a partir del 6 de mayo.
La UPAEP refrenda su compromiso con la más alta calidad académica y con la información oportuna, especialmente en los momentos en los cuales se requiere la cercanía y la colaboración de todos.
Dr. Mariano Sánchez Cuevas
Vicerrector Académico
Consulta aquí el listado de asignaturas abiertas por prácticas presenciales Posgrados Escolarizados UPAEP
A todos los estudiantes y profesores
En UPAEP, seguimos velando por la salud de todos los miembros de la comunidad universitaria y, al mismo tiempo, mantenemos nuestro compromiso por la formación integral y de alta calidad para los estudiantes.
Por ello, la universidad ha determinado impartir el curso de verano en 2020 completamente en formato virtual y dinámico mediante la plataforma Blackboard, permitiendo así a todos los inscritos avanzar en sus respectivos programas de estudio.
Asimismo, debido al entorno actual extraordinario, la universidad ofrecerá en Verano 2020 un único esquema que tendrá ocho semanas de duración, del 1 de junio al 25 de julio.
Para acompañar la economía de las familias, la universidad ha decidido que los estudiantes de Licenciatura escolarizada que cursen dos o más asignaturas durante el verano virtual tendrán un 50% de descuento en la segunda y hasta la tercera materia inscrita.
Las asignaturas ofertadas en este verano serán diseñadas e impartidas en línea y con “cátedra síncrona” (en tiempo real), es decir que el profesor y los estudiantes se conectarán al aula virtual en el horario establecido para el curso.
Durante este verano se ofertarán asignaturas “teóricas” y “teórico-prácticas”. En el segundo caso, las prácticas serán aquellas que puedan ser diseñadas de manera virtual a través del uso de software, simuladores, videos y otras herramientas.
Una mínima parte de las asignaturas ofertadas serán “asíncronas” (en diferido); se trata de aquellas ya diseñadas para el formato virtual desde el verano 2019 y cuya diagramación asegura la misma calidad académica de las “síncronas”.
Cada sesión en las aulas virtuales no excederá las 3 horas diarias de duración por materia.
El diseño de las asignaturas virtualizadas incluirá diversas estrategias de enseñanza-aprendizaje en línea. El sitio que albergará las mismas en Blackboard estará diseñado con botones y carpetas que faciliten el manejo del contenido. Completarán la experiencia videos, webinars, foros, presentaciones, actividades significativas y evaluaciones que favorezcan el aprendizaje del estudiante de forma dinámica.
Todos los estudiantes podrán mantener contacto asiduo con sus profesores y contarán con asesorías virtuales. Para ello, cada profesor establecerá su horario de “asesorías virtuales” y registrará el mismo en la sección “administración de asesorías” del portal.
Los profesores grabarán todas las sesiones de aula virtual y publicarán las ligas de las mismas en la carpeta “aulas virtuales” de la plataforma, para que los estudiantes con alguna dificultad para conectarse puedan revisar su contenido en un segundo momento. Las evidencias de las aulas virtuales grabadas y las actividades de aprendizaje realizadas con los estudiantes a lo largo del curso deberán estar disponibles para la supervisión de la SEP y las acreditadoras.
Toda la estructura de la Vicerrectoría Académica se encuentra volcada a garantizar el funcionamiento de este formato de verano. Animamos a dirigir cualquier duda e inquietud a los directores de programa o a los decanos. La reatroalimentación es fundamental.
En las semanas pasadas UPAEP ha cumplido con éxito la más ambiciosa migración a plataformas en línea de toda su historia. Gracias al talento de profesores y estudiantes, la universidad no se detiene. Sigamos construyendo nuestro futuro, juntos.
Dr. Mariano Sánchez Cuevas
Vicerrector Académico