UPAEP lista para el periodo Primavera 2021
7 de diciembre de 2020
A toda la comunidad universitaria
Llegamos al final de un año histórico para la humanidad toda. La pandemia nos sorprendió hace ya muchos meses y nos obligó a modificar a fondo nuestro estilo de vida. Quienes integramos esta comunidad educativa estuvimos a la altura; con talento y creatividad pudimos sortear la crisis. Nadie se quedó atrás en la construcción de sus sueños.
Ahora, afrontamos nuevos desafíos. El periodo Primavera 2021 se acerca y la universidad está lista para recibirlo con total seguridad, porque el bienestar y la salud de todos es lo más importante. Por ello, informamos las siguientes decisiones:
Animamos a todos los estudiantes a consultar asiduamente los medios de comunicación institucionales (redes sociales, UPRESS, Micrositio Regreso Seguro y Portal del Estudiante) para conocer detalles sobre el Modelo U50+, cuya flexibilidad les permite seguir adelante con sus estudios, siempre seguros y con la calidad académica que caracteriza a UPAEP. Pueden consultar directamente con sus directores académicos las formas de cumplimiento de las asignaturas prácticas y otros detalles particulares.
Es tiempo de estar cerca, en la distancia. Las próximas fiestas decembrinas nos permitirán reflexionar sobre nuestro presente y nuestro futuro, atesorar el valor de nuestros seres queridos y elevar una oración por quienes sufren. En UPAEP compartimos este sentimiento, por eso les transmitimos nuestros mejores deseos. ¡Feliz Navidad y un mejor año 2021!
"La Cultura al servicio del Pueblo"
Mtro. José Antonio Llergo Victoria
Secretario General
A los estudiantes acreedores del Premio Académico Cruz Forjada
En todos los niveles educativos y modalidades de UPAEP
Periodos de Primavera, Verano y Otoño 2020
Primer comunicado - 28 de octubre de 2020
Estimados estudiantes,
Reciban un afectuoso saludo esperando, ante todo, que ustedes, sus familiares y seres queridos se encuentren con bien. La UPAEP se congratula en reconocer el talento, el esfuerzo y los niveles de excelencia de nuestros estudiantes que reciben el Premio Académico Cruz Forjada, a lo largo de este año 2020. Por las condiciones que la situación presente nos impone, existen varias consideraciones que la Universidad desea hacer de su conocimiento:
El presente se trata de un Primer Comunicado, al cual seguirán otros, con la intención de que todos puedan estar atentos a las decisiones y acciones que las condiciones sanitarias y las autoridades nos permitan tomar y realizar.
ATENTAMENTE
“La Cultura al Servicio del Pueblo”
Mtro. José Antonio Llergo Victoria
Secretario General
UPAEP cerca de ti también en Primavera 2021
Se extiende el Plan de Acciones Solidarias en favor de la comunidad universitaria
20 de noviembre de 2020
A toda la comunidad universitaria, estudiantes y padres de familia
En UPAEP no detenemos nuestro camino, estamos comprometidos en seguir afrontando esta contingencia juntos. Sabemos de sus preocupaciones ante la extensión de esta imprevista pandemia, pero también conocemos del enorme deseo de todos nuestros estudiantes por proseguir con sus estudios, aprovechar al máximo las nuevas tecnologías y seguir cultivando el propio talento.
Nos hemos preparado operativa y tecnológicamente para un regreso seguro a las actividades en el campus. Por desgracia, aún no podemos confirmar cuándo iniciaremos labores académicas presenciales en modalidad híbrida, pero ya estamos listos para ello. La salud y el bienestar de todos los miembros de nuestra comunidad universitaria son prioritarios. Estamos a la espera de las recomendaciones que emanen las autoridades de salud y educativas, y estimamos regresar a la presencialidad cuando el semáforo epidemiológico en el Estado de Puebla se encuentre en color verde.
Los detalles sobre la modalidad del inicio académico en Primavera 2021 serán comunicados más adelante. Por lo pronto, queremos asegurar a todos nuestros estudiantes que seguiremos cerca de ustedes y sus familias. En este sentido, como universidad hemos decidido extender nuestro plan de acciones solidarias durante el próximo periodo. A continuación les compartimos las medidas de apoyo en cuestión:
Con estas decisiones deseamos extender nuestro Plan de Acciones Solidarias con la comunidad universitaria que lanzamos el 26 de marzo. Hoy nos mueve el mismo espíritu: estar cerca en los momentos difíciles, que nadie se quede atrás y, que todos puedan aprovechar este desafiante momento para invertirlo en lo más importante: la propia educación.
Juntos hemos superado la primera etapa de la crisis. Vienen nuevos e imprevisibles desafíos, sin duda, pero los afrontaremos reafirmando los valores que han acrisolado a nuestra institución desde siempre como un modelo de solidaridad social. Esto es lo que nos inspira y compromete en UPAEP.
Reciban un saludo afectuoso,
Dr. Emilio J. Baños Ardavín
Rector
Nueva Estructura de la Secretaría General
22 de octubre de 2020
Atendiendo de manera prioritaria a los rasgos y a los proyectos estratégicos de nuestra Universidad, en la Visión Rumbo al 50 Aniversario, la Secretaría General de la UPAEP, a través de un proceso de reflexión, con la autorización de la Junta de Gobierno y el Señor Rector, actualiza su estructura para responder de manera efectiva a estos retos.
Compartimos a continuación las responsabilidades y colaboradores que, de la mano de todo el equipo de la Secretaría General, encabezarán estos esfuerzos.
El Mtro. José Alfredo Toxqui Montiel tendrá a su cargo el Sistema de Integridad Institucional
En el Objetivo Específico 2, de nuestro Plan de Desarrollo Institucional (PDI), se establece que se deberá: “Actualizar el Sistema de Integridad Institucional”, a través del Indicador número 5, que implica: “La actualización de los documentos y protocolos, la creación de órganos de resolución de conflictos, los procesos de formación y certificación, las campañas internas de concientización y los proyectos para construir una comunidad transformadora, requeridos por el Sistema de Integridad Institucional”.
Adicionalmente el Mtro. Toxqui tendrá a su cargo la construcción y actualización permanente del Archivo Histórico Institucional y el seguimiento a los trabajos del Consejo Universitario.
El Mtro. Luis Manuel Montiel Zichinelli tendrá a su cargo los Proyectos Educativos Interinstitucionales
En el Objetivo Específico 3 de nuestro PDI, se establece que se deberá: “Potenciar la Alianza UIC- UPAEP”, a través del indicador número 6, que mandata la construcción y seguimiento del “Plan Estratégico de la Alianza UIC-UPAEP”.
El Mtro. Montiel promoverá la interacción de las diversas áreas de la Universidad con sus pares en el propósito de consolidar la Alianza con nuestra Universidad hermana la UIC y con otras instituciones, gestionando y acompañando proyectos educativos interinstitucionales.
La Dra. Soraya Reyes Guerrero tendrá a su cargo la Dirección de Efectividad Institucional
El PDI establece en su Objetivo Estratégico número 4: “Consolidar una cultura institucional de la calidad académica, que incorpore la evaluación permanente y la acreditación de procesos y programas ante instituciones nacionales e internacionales.”
El equipo de Efectividad Institucional coordinará los trabajos, bajo la dirección de la Dra. Reyes, para lograr la Acreditación Institucional Internacional y Nacional; apoyará en los procesos de Planeación y Evaluación Institucional para el Aseguramiento de la Calidad, promoverá una cultura de la Responsabilidad Social, desde nuestra filosofía institucional y la visibilidad nacional e internacional a través de la participación intencional en rankings.
En esta Dirección atenderá las siguientes responsabilidades:
La Mtra. Sandra Karina Camacho Márquez, responsable de Planeación Institucional: coordina la planeación institucional en sus diferentes niveles, el acompañamiento en procesos de acreditación nacional e internacional y la participación institucional en rankings.
La Mtra. María Guadalupe Gutiérrez Sánchez, responsable de Evaluación Institucional, coordina la gestión institucional a favor de la calidad académica desde la perspectiva de la responsabilidad social universitaria y el proceso de evaluación docente.
La Mtra. María Elena Lara Rodríguez, responsable de Estadística Institucional, desarrolla indicadores académicos y reportes estadísticos que facilitan la toma de decisiones y el desarrollo de estrategias a favor de la mejora continua.
El Mtro. Oscar de Jesús Leyva Ramos, Asesor de Acreditación y Calidad Académica, acompaña, coordina y gestiona el desarrollo de los procesos de autoevaluación, posicionamiento y acreditación nacional e internacional institucional.
La Mtra. Norma Zavala Hernández, Responsable de Evaluación Institucional, coordina las actividades de evaluación de la calidad de los servicios y la medición de “learning outcomes”, y apoya los procesos de acreditación nacionales e internacionales institucionales y por programa.
El Mtro. Francisco José Maldonado Altieri tendrá a su cargo la Dirección de Administración Escolar
Uno de los Proyectos Estratégicos fundamentales para el logro de la Misión y la Visión de la Universidad es la Gestión Estratégica Centrada en el Estudiante. Este proyecto tendrá un nuevo impulso a través del fortalecimiento de la anterior Dirección de Servicios Escolares, integrando a la misma los procesos de Incorporación Estudiantil y de Asuntos Migratorios. Con esta nueva estructura se tendrá una visión completa y horizontal de toda la Trayectoria Escolar de los estudiantes de todos los niveles y modalidades, para impulsar, como soporte de la Academia, el Éxito Estudiantil.
La Dirección de Administración Escolar será también el enlace con las autoridades educativas y migratorias a nivel estatal y federal. En esta Dirección quedan comprendidas las siguientes áreas:
El Departamento de Incorporación Estudiantil, a cargo del Lic. Amaury de Jesús Camacho Vega, que llevará los procesos de Admisiones y Asuntos Migratorios.
El Departamento de Control y Normatividad Escolar, a cargo del Mtro. Eduardo García Cantú, que llevará los procesos de Control Escolar, Normatividad Escolar, será el enlace con la Secretaría de Educación Pública federal y la Secretaría de Educación de Puebla.
El Departamento de Operación Escolar, a cargo del Lic. Francisco Torres Juárez, que llevará los procesos de Control de Documentos, Titulación y los Servicios Universitarios Integrados (SUI).
La Dra. María de Lourdes Reyes Vergara tendrá a su cargo la Dirección de Innovación Educativa y Desarrollo Académico
Esta nueva dirección será la responsable de impulsar el aterrizaje de nuestro Modelo educativo U50, desde la perspectiva de las tendencias y mejores prácticas en la Educación Superior, mediante el impulso a la Innovación Educativa e Institucional; promoverá la flexibilidad y multimodalidad de la oferta educativa a través del Modelo Curricular y el acompañamiento a la Academia en todos los niveles y modalidades.
Fomentará procesos de investigación institucional para evaluar el logro de nuestra Misión y de nuestra propuesta de valor en los egresados. En esta Dirección quedan comprendidos los siguientes Departamentos:
El Departamento de Innovación e Investigación en Procesos Académicos (DIIPA), a cargo de la Mtra. María Guadalupe Albarrán Campos, brinda asesoría y acompañamiento en procesos educativos innovadores, fortaleciendo la función docente y el trabajo colegiado. Además, gestiona la aplicación EGEL-CENEVAL y la incorporación de programas al Padrón EGEL de Alto Rendimiento Académico.
El Centro de Investigación y Asesoría Curricular (CIAC) a cargo de la Mtra. Karina Salazar Estévez, es el encargado de analizar los cambios y las innovaciones en el campo curricular para responder a los requerimientos de la educación superior. Brinda asesoría curricular, pedagógica y administrativa, además de capacitación y el desarrollo de investigación curricular, con el fin de favorecer la calidad educativa de la UPAEP.
Mtro. José Antonio Llergo Victoria
Secretario General
Mtra. Mónica Liliana Cortiglia Bosch
Directora General de Desarrollo Humano