ARRANCA PROCESO DE ACTUALIZACIÓN DE PRRs Y PTOs PARA EL CICLO 2022-2023
COMUNICADO SG/EI/001/2022
DIRECCIÓN DE EFECTIVIDAD INSTITUCIONAL
28 de enero de 2022
A todos los colaboradores académicos y administrativos de UPAEP
Con base en lo dispuesto en el Estatuto General (Título Séptimo) de la UPAEP y el cronograma institucional de planeación estratégica y presupuestal 2022-2023, desde el 31 de Enero y hasta el 8 de Abril se habilita el proceso de actualización de los PRRs (Program Review Reports) y PTOs (Plan Táctico-Operativo) académico y administrativo. El proceso se conducirá en la plataforma de UNISOFT, teniendo acceso a la versión del ciclo pasado para facilitar la revisión de la información.
Cada responsable de la actualización de este documento tendrá acceso personalizado en UNISOFT para revisar y alimentar el formato que corresponde al ciclo 2022-2023. El documento precargado contiene información proporcionada en la versión anterior. No toda la información se debe actualizar, por lo que se solicita revisar aquello que requiera ajustes por nueva información, logros, avances en planes de acción, etc. siempre con un ánimo de reflexión y análisis.
La descripción de los procesos, así como la inclusión de gráficos, diagramas de flujo, transcripciones de documentos importantes, etc. ya quedó asentado en la primera versión del PTO o PRR, y no hay necesidad de volverlos a proporcionar. Toda documentación o evidencia institucional que sirva de soporte puede ser referida, sin ser transcrita nuevamente, para agilizar la elaboración del documento y privilegiar la estrategia al favorecer la toma de decisiones y el diálogo colaborativo entre áreas.
Es importante que se dé seguimiento a la medición de resultados de aprendizaje (learning outcomes), según corresponda con la intención de coadyuvar al desarrollo y consolidación de la medición de perfiles de egreso institucional y profesional y a los indicadores del PDI, que son el eje rector de los procesos de planeación institucional.
Con la intención de revisar y aprobar estos dos documentos, se seguirán los lineamientos expresados a continuación:
Cualquier caso no previsto en la presente circular será analizado y resuelto por la Secretaría General, en colaboración con la Dirección de Efectividad Institucional en caso de ser necesario.
Dra. Soraya Reyes Guerrero
Directora de Efectividad Institucional
UPAEP realiza ajustes en la Presencialidad Flexible
Anuncia Dinámica Híbrida en Primavera 2022
14 de enero de 2022
A la Comunidad Universitaria de Licenciaturas y Posgrados Presenciales,
En los últimos dos años, hemos aprendido que la pandemia es imprevisible y que debemos movernos con rapidez en contextos de incertidumbre. Por eso ahora, conscientes del estado actual del avance del COVID-19 y sus variantes, en UPAEP decidimos realizar ajustes en el modelo de Presencialidad Flexible previsto para Primavera 2022. El objetivo es favorecer la formación profesional de nuestros estudiantes y, al mismo tiempo, ser empáticos con las complejas situaciones de salud y económicas por las que atraviesan las familias de nuestra comunidad universitaria.
Este lunes 17 de enero, reiniciaremos nuestras labores académicas en el Nido privilegiando la presencialidad, pero bajo los siguientes criterios ajustados que introducen una Dinámica Híbrida:
En UPAEP, el bienestar de los miembros de nuestra comunidad es lo más importante. Por ello, a quienes asistan físicamente les recomendamos cumplir los protocolos indicados en el Manual de Bioseguridad (https://upaep.mx/templates/regresoseguro/img/doc/Manual_de_Bioseguridad_NOV21.pdf), revisar periódicamente el micrositio Regreso Seguro (https://upaep.mx/regresoseguro), donde se encuentran los requisitos para acceso a las instalaciones y al cuestionario de autodiagnóstico, que debe responderse semanalmente.
Asimismo, la Universidad ha puesto en marcha una serie de acciones encaminadas a promover ambientes saludables en nuestras instalaciones como la sanitización constante, ventilación de espacios, establecimiento de brigadas por la salud y la continuidad de un Programa de Tamizaje que prevé muestras aleatorias de análisis a miembros de la comunidad, de manera permanente durante el periodo.
En el caso de los talleres deportivos, cuyo regreso será presencial, solicitamos a los interesados acercarse con sus respectivos coaches para conocer los detalles de cómo se procederá.
Ante cualquier duda, invitamos a todos a comunicarse con sus directores académicos y responsables. Estamos listos para regresar, con entusiasmo renovado y con todas las medidas de cuidado. Bienvenidos, ¡Alerombo!
Dr. Mariano Sánchez Cuevas
Vicerrector Académico
UPAEP Abierta anuncia ajustes en la Presencialidad Flexible
Se abren opciones híbridas en Primavera 2022
14 de enero de 2022
Apreciables estudiantes de UPAEP Abierta,
Nos da mucho gusto darles la bienvenida a este periodo Primavera 2022. Esperamos que las experiencias de aprendizaje que les aguardan contribuyan decididamente a su formación integral y a la adquisición de competencias que los hagan profesionistas exitosos, ciudadanos comprometidos y seres humanos excepcionales.
Este semestre comenzamos ya el retorno paulatino a la vida ordinaria del Campus universitario. Podrás disfrutar nuevamente de la Biblioteca, los laboratorios, la convivencia en los pasillos y el aprendizaje en las aulas. No obstante, en atención:
Continuaremos brindando para estos casos, durante este periodo, acceso virtual a sus clases para que, si así lo requiriese, aprovechen al máximo sus lecciones de manera remota y no se rezaguen en su trayectoria académica.
De esta manera todos avanzaremos, cuidando a los más vulnerables, y fortaleceremos así nuestro sentido de comunidad. Bienvenidos al Nido. ¡Alerombo!
Con afecto,
Dr. Jorge Medina Delgadillo
Director General de Innovación en Modalidades Educativas