
Programa
Objetivo General: Abordar temas de salud mental desde las diferentes áreas de la Psicología, para tener estrategias de apoyo que promuevan el bienestar de las personas, en los ambientes en que se desenvuelven.
Los talleres tienen cupo limitado, una vez que se llenen, irán desapareciendo de las opciones, por lo que te invitamos a que realices pronto tu registro para tener prioridad al elegirlo.
HORA |
ACTIVIDAD |
PONENTES |
8:30 - 8:35 |
Apertura y presentación |
Javier Salas Escobar |
8:35 - 8:45 |
Palabras de bienvenida e inauguración |
Dr. Martín López Calva |
8:45 – 9:00 |
Reconocimiento al |
|
9:00 – 10:30 |
Conferencia magistral |
Dr. Pedro Fernández Oyarzábal |
10:45 - 12:15 |
Panel |
Mtra. Rocío Cos Garduño Dr. Héctor Juan Pelayo González |
12:30 a 13:30 |
Presentación carteles | |
13:30 a 15:00 |
Receso para comida |
|
15:00 - 18:00 |
TALLERES SIMULTÁNEOS |
|
Estrés Laboral y Burnout |
|
|
Mobbing: escuelas y violencia |
Mtra. María Tovar Belmar |
|
Atención a víctimas de violencia |
Mtra. Rocío Cos Garduño |
|
Salud mental en el adulto mayor |
Dr. Hugo Vega Hernández |
|
Cómo cuidar los procesos cognitivos |
Dr. Héctor Juan Pelayo González |
|
Factores de riesgo en la deserción estudiantil |
Mtra. Eligia Rosa Rodríguez Rivero |
|
Conflictos familiares y relaciones tóxicas |
Mtra. Nora Albores Fernández |
|
Prevención del suicidio |
Mtro. Abimael Weiss Magaña |
|
18:10 - 18:20 |
Workshop, relatoría y clausura |