Colaboradores

Correo del Día

Avisos
viernes 16 de mayo del 2025

Estimado Profesor UPAEP

Bienvenido a este periodo otoño 2023, agradecemos de antemano su valioso apoyo en la formación de nuestros estudiantes.

Es importante resaltar que la Universidad promueve la conducta ética y la dignidad de las personas que forman parte de la comunidad, su protección y su inclusión, en un marco de honestidad, solidaridad y respeto; para ello instituyó en el año 2020 el Sistema de Integridad UPAEP, el cual puede consultar en la liga  https://www.upaep.mx/sistema-de-integridad 

En este espacio podrá consultar nuestro Código de Ética y Conducta, el cual orienta nuestras conductas para poder hacer nuestros los valores institucionales de Verdad, Persona Humana, Solidaridad, Congruencia, Respeto, Amor, Justicia y Libertad. 

Del Código emanan diversos documentos como:

La Política de Integridad Académica, que reconoce la autoría de una teoría, planteamiento o modelo, mediante la referenciación.

Los protocolos que definen, explican y mencionan los procedimientos a seguir para denunciar actos contarios a nuestros valores, como lo son el Hostigamiento y Acoso Sexual, Discriminación, Violencia, entre otros.

Como miembro de la Comunidad Universitaria, puede denunciar cualquier conducta contraria a los valores de la UPAEP, mediante los buzones destinados en app UPAEP o bien en el espacio de colaboradores el cual accede con tu clave y contraseña, de la web UPAEP.

Para dar transparencia y objetividad a la resolución de una denuncia, se integran dos Comités conforme a lo siguiente: 

Para el caso de Deshonestidad Académica, el profesor es la primera autoridad que puede sancionar este acto con base en el Reglamento General de Estudiantes y Usuarios de Servicios Académicos; en el caso de controversia por el estudiante o profesor, se podrá solicitar la intervención de la Comisión de Integridad Académica. 

Esta Comisión está integrada por diversos miembros del Consejo Universitario, elegidos en la primera sesión ordinaria.

Para el caso de denuncias de Hostigamiento y Acoso sexual, Discriminación, Violencia, entre otros se cuenta con el Comité de Integridad el cual está integrado por diversas autoridades Universitarias, dependiendo del caso y para una mayor objetividad, este Comité invita a un especialista médico, psicólogo, abogado, o cualquier otro que resulte necesario para tomar la decisión correspondiente, cuidando que exista un equilibrio en la equidad de género. 

Reciba nuestro reconocimiento por ayudarnos a promover los valores institucionales, que permiten vivir a toda la Comunidad Universitaria en un ambiente de fraternidad y respeto.

A t e n t a m e n t e

Comité de Integridad UPAEP

 

Mantengamos el Campus seguro, participa en el tamizaje aleatorio del 21 al 25 de agosto

 

Con tamizajes aleatorios, UPAEP cuida a su comunidad

 

La UPAEP, comprometida en ofrecer ambientes saludables a todos los miembros de su Comunidad Universitaria, llevará a cabo en la semana del 21 al 25 de agosto pruebas aleatorias con la intención de detectar el virus SARS-Cov-2 y de esta manera romper posibles cadenas de contagio, estaremos en la explanada del edificio T en un horario de  10 a 12 h  

 

Este monitoreo, se aplicará a estudiantes, administrativos y académicos de manera voluntaria y no tomará más de 15 minutos para conocer el resultado. Los requisitos para participar como voluntario para la realización de esta prueba rápida, son: contestar un cuestionario donde informe sus datos generales; pasar a la zona de muestreo y, en 15 minutos, se conoce el resultado.

 

Quienes resulten positivos serán acompañados por personal del área de Salud Universitaria al Centro Integral de Salud, a unos 50 metros del Campus Central, donde recibirán la asesoría necesaria y su regreso a las instalaciones debe darse tras mantener el resguardo requerido, además de que recibirán un resultado confirmatorio a través de una prueba de PCR. Todo esto con el fin de mantener ambientes seguros dentro de la Institución.

 

Agradeciendo como siempre el apoyo, te envío un cordial saludo y quedo pendiente de tus comentarios.

 

 

 

MASS. Rosaura Rosas González

Jefa del Centro de salud Integral