Para la Dirección General de Desarrollo Humano es un gusto poder compartirles el día de hoy el resultado de un proyecto en el que hemos colaborado varias áreas de la Institución. Dicho proyecto consiste en un documento de normas, políticas y procedimientos que contribuirán en la labor y convivencia de todos los que colaboramos en esta casa de estudios.
Queremos hacer énfasis especial en que por primera vez en más de 15 años, la Dirección General de Desarrollo Humano cuenta con una normatividad completa revisada y aprobada por nuestro Rector, Secretaría General y los miembros del Comité de Personal, mejor conocido como COPE.
Uno de los objetivos principales de esta normatividad es la de brindar transparencia en los criterios y procesos de los servicios que ofrece esta Dirección, así como ofrecer una mejor accesibilidad a estos temas por parte de los colaboradores UPAEP. Es por ello que los 62 documentos que componen esta normatividad se encontrarán muy a la mano en el Portal de colaboradores UPAEP a partir del 1 de octubre del año en curso en la siguiente ruta:
www.upaep.mx > Personal > Normatividad y Políticas
Cabe destacar que en nuestro marco normativo, el documento principal de esta normatividad, es el documento denominado “Normatividad para colaboradores UPAEP”. Este documento cuenta con 107 artículos, está dividido en las diferentes áreas de la Dirección, y pueden encontrar los enlaces a los demás documentos de esta normatividad.
Asimismo se encuentra una presentación interactiva muy amigable y en la que puedes conocer la estructura de esta normatividad dando clic aquí
Finalmente queremos agradecer el enorme apoyo que brindaron el área del Lic. Antonio Sánchez, a través de Mercadotecnia Institucional; y el área del Mtro. Javier Corte, a través del Portal Institucional en la realización de este proyecto.
Los invitamos a que conozcan estos documentos que les serán de mucha utilidad en su quehacer diario en la Institución.
Lic. Carlos Ortiz Rosas
Dirección General de Desarrollo Humano
Compartiendo nuestro Espacio Común
En este mes de septiembre estamos arrancando una serie de campañas que tienen como objetivo mejorar la convivencia al interior de nuestra Uni, como una comunidad que se atreve “a vivir congruentemente nuestra identidad, como ejemplo de virtud en el servicio, con respeto y amor al prójimo, para la transformación social en orden al bien común”; como lo afirma nuestra primera línea rectora.
La UPAEP es nuestro Espacio Común; es el lugar donde interactuamos todos los días con nuestros maestros, nuestros compañeros, autoridades y miembros de la comunidad. Esa convivencia universitaria que genera fuertes lazos de amistad, que provoca nuestro crecimiento humano y profesional y crea ciudadanía pues nos permite ser sensibles a las diferentes realidades sociales, merece un trato privilegiado de respeto y solidaridad.
Es por eso que en la búsqueda de mejores escenarios para la convivencia cotidiana queremos proponerte a ti, miembro de la comunidad UPAEP que nos apoyes impulsando nuestra primera campaña para compartir nuestro Espacio Común, respetando los espacios destinados para fumar y los edificios y espacios libres de humo de tabaco.
Vamos a reforzar a través de herramientas visuales y señalética para que todos podamos ubicar los espacios para los miembros de la comunidad que fuman y los espacios libres de humo de tabaco, de tal forma que todos podamos apoyar invitando a los miembros de nuestra comunidad a vivir en armonía y cuidar nuestro Espacio Común.
Finalmente en su última Encíclica “Laudato Si”, el Papa Francisco nos invita a recordar que también la Tierra es nuestra Casa Común y en el número 147 nos dice que “Los escenarios que nos rodean influyen en nuestro modo de ver la vida, de sentir y de actuar. A la vez, en nuestra habitación, en nuestro lugar de trabajo y en nuestro barrio, usamos el ambiente para expresar nuestra identidad. Nos esforzamos para adaptarnos al medio y, cuando un ambiente es desordenado, caótico o cargado de contaminación visual y acústica, el exceso de estímulos nos desafía a intentar configurar una identidad integrada y feliz.”
José Antonio Llergo Victoria
Secretario General
En UPAEP estamos convencidos de que una buena calidad de vida es la base de una comunidad triunfadora. Por ello, y porque tú lo pediste, la Dirección General de Desarrollo Humano, a través de su Departamento de Bienestar Laboral e Identidad, trae para ti el “Reto por tu Salud”, un novedoso programa que tiene como precedente el “Juego por tu Salud” del año pasado. En esta ocasión, se realizarán actividades y eventos que no sólo mejorarán nuestra calidad de vida, haciéndonos más conscientes sobre nuestro estado de salud, sino que propiciarán un ambiente laboral más agradable y divertido.
En dicho programa participarán equipos de 10 colaboradores cada uno, con el objetivo adicional de fomentar la integración. Cada miembro del equipo ganador del primer lugar obtendrá un Smartwatch Bluetooth con monitoreo de actividad física; el segundo lugar un pase de 10 clases en Acuática Nelson Vargas, con valor de $1,000 (por cada participante del equipo); y el tercer lugar 1 monedero electrónico de una tienda deportiva con valor de $500. Pronto iniciará este concurso y acumularán puntos para sus equipos.
Para lograr un estado de salud óptimo se necesita vivir rodeado de gente que persiga la misma meta. Nos entusiasma que la Institución propicie esta experiencia con la que lograremos generar una cultura de bienestar para todos. Los exhortamos a aprovechar esta gran oportunidad.
Deseándoles una salud excepcional.
Mtro. Emilio José Baños Ardavín |
Lic. Carlos Ortiz Rosas |
Rector |
Director General de Desarrollo Humano |