Puebla, Pue. 21 de octubre de 2015
La Junta de Gobierno informa a la Comunidad Universitaria que, de acuerdo a las facultades que le confiere el Estatuto General, ha decidido nombrar Decano del Departamento de Estudios de Lengua y Cultura por el periodo octubre 2015-julio 2017 a la
Mtra. Florence Suzanne Grolleau
Asimismo, queremos reconocer el trabajo que desempeñó el Mtro. John Roby Grossi y le deseamos mucho éxito en sus nuevos proyectos.
Atentamente
“La Cultura al Servicio del Pueblo”
Lic. Francisco José Emmelhainz Naveda
Presidente de la Junta de Gobierno
A toda la comunidad Universitaria les informamos que la Vicerrectoría Académica y Promoción Universitaria, estamos muy interesados en que sean partícipes del lanzamiento de nuestra nueva carrera en Ingeniería Aeroespacial.
La carrera estará enfocada a 4 grandes ramas:
Además, este programa tiene una base y aval en experiencias en las ramas de la electrónica, mecánica, administración de proyectos, física, química y sus respectivos laboratorios. También cuenta con la fortaleza de aplicar el aprendizaje basado en proyectos.
Es también muy importante destacar que el modelo de aprendizaje del Decanato de Ingenierías está basado en Proyectos, lo cual hace al estudiante, protagonista de su propio aprendizaje a la vez que desarrolla proyectos aplicables a la vida real.
Asimismo existe un esquema de colaboración con Bombardier y General Electric, así como un programa de internacionalización con intercambios a Estados Unidos y Europa a:
Por tal motivo, para nosotros es de suma importancia tu participación en este lanzamiento, y se ha organizado un Panel de Expertos mañana 14 de octubre a partir de las 10:00 horas en el Centro de Vinculación, en el que contaremos con los siguientes panelistas:
1. |
Dr. José Hernández |
Primer Astronauta de origen mexicano |
|
2. |
Dra. Louise Stark |
Decanato de Ingenierías Universidad del Pacifico |
|
3. |
Dr. Carlos Duarte |
Coordinador General de Formación de Capital Humano en el Campo Espacial |
|
Agencia Espacial Mexicana |
|
4. |
Dr. Andrés Martínez |
NASA Ames Research Center |
|
5. |
Mtro. Miguel Chávez Dagostino |
Director Científico del Gran Telescopio Milimétrico |
|
INAOE |
|
6. |
Mtro. Eugenio Urrutia |
Vicerrector Académico UPAEP |
¡Hacerlo UPAEP es no conocer fronteras!
Mtro. Eugenio Urrutia
Vicerrector Académico UPAEP
Es para mí motivo de orgullo y satisfacción presentar ante la comunidad universitaria y la sociedad en general a UPRESS, la nueva plataforma informativa, de análisis e investigación de nuestra querida Casa de Estudios.
UPRESS interconecta a nuestra comunidad –catedráticos, estudiantes, trabajadores, padres de familia- y la vincula con la ciudadanía; responde a la necesidad de generar un esquema de comunicación que comparta la riqueza generada en cada uno de los estamentos de la Universidad.
Asegura, además, que se abran las vías de encuentro con los distintos interlocutores externos que son esenciales para construir una propuesta universitaria seria y pertinente.
La variedad e intensidad de la dinámica universitaria requiere de nuevos esquemas comunicacionales, creativos e innovadores, que capitalicen el trabajo diario en la multimodalidad y la virtualidad para llegar a nuestros destinatarios de forma eficaz y oportuna. Tales son los rasgos característicos de UPRESS.
En el marco de la Visión Rumbo al 50 Aniversario de la UPAEP, nuestra “Agencia de noticias y análisis con sentido universitario” es un componente estratégico, en particular en lo que corresponde a la tercera línea rectora:
“Crear Sistemas Académicos de auténtica Pertinencia Social (SAPS) a través de la docencia, investigación y extensión, para enriquecer la cultura y participar en la solución de los problemas fundamentales del país”.
La función de UPRESS es la de ser una caja de resonancia para las funciones sustantivas, las cuales están llamadas a ser socialmente pertinentes, condición esencial para cumplir con la misión UPAEP de “Crear corrientes de pensamiento y formar líderes que transformen a la sociedad”.
En este sentido, UPRESS es una respuesta a la impronta universitaria de buscar y difundir la verdad desde la diversidad, y con ello al compromiso por ser relevantes para el entorno social al que como UPAEP nos debemos.
UPRESS será entonces un espacio vivo que dé cabida al encuentro y al contraste, a la difusión e interlocución, en un ambiente auténticamente universitario.
Sirva esta ocasión para reconocer el trabajo de todos aquéllos que hicieron posible este esfuerzo, en el que han concurrido maestros y colaboradores de distintas disciplinas y áreas, lo que es reflejo de la gran valía del talento UPAEP. En particular felicito a la Facultad de Comunicación de la UPAEP por su liderazgo en la ejecución de esta iniciativa.
Quiero aprovechar para convocar a toda la comunidad universitaria para que visite la página web www.upress.mx y participe en el formato y modalidad que resulte más conveniente para seguir nutriendo esta gran propuesta comunicativa de nuestra Casa de Estudios.
¡Bienvenidos a UPRESS!
Mtro. Emilio José Baños Ardavin
Rector