UPAEP actualiza la evaluación docente
9 de abril de 2021
Firme a su compromiso con la calidad académica en los procesos de enseñanza, la UPAEP, bajo el marco del Sistema de Evaluación y Desarrollo Docente (SIEDD) y a través del Comité Pedagógico, actualizó el instrumento de evaluación de competencias docentes a fin de afrontar los desafíos que se presentan en la virtualidad.
Desde la primera semana de trabajo virtual debido a la pandemia por la COVID-19, la Vicerrectoría Académica giró la instrucción al Comité Pedagógico del SIEDD de adecuar el instrumento de evaluación de competencias docentes que se había trabajado hasta el periodo de primavera 2020, por uno que incluyera las habilidades que exigía el contexto actual.
En este sentido, el Comité Pedagógico desarrolló los ajustes en los ítems del instrumento de evaluación docente puntualmente en las competencias educativas, tecnológicas y de probidad académica para asegurar la calidad académica ante esta nueva virtualidad. Producto de este trabajo, en los periodos de Verano y Otoño 2020, se realizó el pilotaje del instrumento para ultimar los arreglos que hicieron posible contar en este periodo Primavera 2021, con un instrumento confiable y válido para su aplicación.
Revisar las fases del SIEDD ha permitido identificar áreas de oportunidad que permitan asegurar la calidad académica que se da en el aula y través de la gestión obtener la información necesaria para la toma de decisiones. Se ha trabajado en la unificación de accesos a los reportes, en la actualización del Manual SIEDD y en la generación de espacios de diálogo que permiten tener más elementos y cumplir con una mejora continua permanente.
El tema de la calidad académica es un trabajo colaborativo que desde la responsabilidad social universitaria nos atañe a cada uno de nosotros –estudiantes, profesores, directores, administrativos–, confiamos que todos queremos una mejor universidad para sumar esfuerzos y poner todos nuestros talentos para lograrlo.
Mtro. Antonio Llergo Victoria
Secretario General
Dra. Soraya Reyes Guerrero
Dirección de Efectividad Institucional
UPAEP mantiene lecciones en línea y retoma algunas labores
26 de marzo de 2021
A toda la comunidad universitaria,
Hace apenas unos días, cumplimos un año de cierre en el sector educativo de México. En UPAEP nos pusimos una meta colectiva, pese a la incertidumbre y las turbulencias provocadas por la pandemia: Que nadie se quede atrás en la construcción de su futuro. Entre todos lo hemos logrado, gracias a la creatividad y al talento de nuestra comunidad.
Sabemos que existe expectativa sobre cómo afrontará la Universidad la segunda parte del Periodo Primavera 2021 y el verano. Al respecto queremos refrendar: En UPAEP estamos listos para activar labores académicas en formato híbrido, con detallados protocolos de bioseguridad y la inversión tecnológica necesaria. Al mismo tiempo, subrayamos que el paso a la fase híbrida ocurrirá cuando las condiciones lo permitan y siempre siguiendo las recomendaciones de las autoridades, tanto Educativas como del Sector Salud. Pedimos a todos estar atentos a próximas comunicaciones al respecto, en los canales oficiales de la Universidad.
En nuestro Campus Central y en las demás instalaciones de la Universidad, se mantienen las actividades necesarias de operación y de seguridad. Aquellos colaboradores que requieran asistir a sus oficinas por causas de fuerza mayor pueden hacerlo, siempre respetando los protocolos sanitarios vigentes, realizando la encuesta disponible en el micrositio Regreso Seguro y comunicando a las instancias responsables. Asimismo, recordamos que permanece vigente la recomendación general para todos de privilegiar siempre el “home office”.
Al mismo tiempo, comunicamos que algunos laboratorios han retomado labores, por brindar servicios esenciales o atención externa diferente a la académica, siempre respetando la normatividad estatal vigente. Al respecto, comunicamos:
La pandemia aún no termina, seguiremos afrontando juntos este desafío inédito. Por ello, los invitamos vivamente a sumarse a la nueva fase de la Cadena de Solidaridad, que incluye la iniciativa Banco de Medicamentos. Para saber cómo ayudar, favor de conectarse al micrositio.
Es tiempo de seguir unidos y mirar hacia el futuro. Es tiempo de dar y de estar cerca. Más que nunca, es tiempo de ser UPAEP.
“La Cultura al Servicio del Pueblo”
Mtro. José Antonio Llergo Victoria
Secretario General
Cambio de estructura y nombramientos en el Decanato de Artes y Humanidades
A toda la comunidad universitaria,
En la UPAEP consideramos a la formación integral, la creación de corrientes de pensamiento, la investigación y la vinculación para contribuir al bien común, como los motores del cumplimiento de nuestra Misión institucional. Todo esto nos permite desarrollar y consolidar nuestra propuesta de valor. En este contexto, el Decanato de Artes y Humanidades, en acuerdo con la Vicerrectoría Académica presenta los siguientes cambios y nombramientos:
Facultad de Educación
Se crea una estructura de tres direcciones académicas bajo la dirección de la facultad que está a cargo de la Dra. Gabriela Croda Borges.
Dirección académica de los Programas de Licenciatura: dirigirá la gestión de los programas de pregrado de la facultad que actualmente son: la Licenciatura en Pedagogía e Innovación Educativa y la Licenciatura en Psicopedagogía. Para ocupar esta dirección se nombró a la Mtra Paula Rodríguez González a partir del 15 de febrero de 2021. Agradecemos a la Dra. Paulina Iturbide Fernández la labor que realizó al frente de las licenciaturas y le deseamos mucho éxito en sus nuevas tareas.
Dirección Académica de los Programas de Profesionalización Docente: dirigirá la gestión de los programas de maestría profesionalizantes que están orientados a la transformación de la práctica de docentes en ejercicio.
Para ocupar esta dirección se nombró a la Mtra. Mónica Monroy Kuhn quien ocupa este cargo desde el 15 de agosto del 2020. Agradecemos a los anteriores directores de programa académico del área de profesionalización docente: Mtro. Giovanni Chávez Melo, Dra. Judith Águila Mendoza, Dr. Arturo Villanueva González, Mtra. Favia Maricruz Bañuelos Hernández y Dra. Emma Verónica Santana Valencia por su valiosa gestión.
Dirección Académica de los Programas de Investigación Educativa: se encargará de la gestión de los programas de maestría y doctorado con enfoque de investigación que actualmente son: la Maestría en Innovación y Calidad Educativa y el Doctorado en Educación que forma parte del PNPC del CONACYT. Para ocupar esta dirección se nombró a la Dra. Emma Verónica Santana Valencia quien asumió esta encomienda a partir del 16 de agosto de 2020. Agradecemos a la Dra. Gabriela Croda Borges por su valiosa gestión al frente de estos programas.
Facultad de Diseño
La Mtra Claudia Rebeca Méndez Escarza ocupará el cargo de Directora de la Facultad de Diseño dando continuidad a los procesos de formación integral, investigación y difusión. Este nombramiento tiene vigencia a partir del 16 de marzo de 2021.
Queda en nosotros un inmenso agradecimiento por la labor, el compromiso y los logros del Mtro. José Alberto Castañeda Merino (QEPD) durante su fructífera gestión al frente de esta Facultad. Lo recordaremos siempre.
Con este cambio en la estructura y estos nombramientos, la UPAEP centra aún más sus esfuerzos en hacer realidad su firme decisión de mantener cotidianamente criterios de excelencia que la ubiquen como la Universidad Transformadora en México y el mundo.
Dr. Mariano Sánchez Cuevas
Vicerrector Académico
Mtra. Mónica Cortiglia Bosch
Directora General de Desarrollo Humano
Dr. Juan Martín López Calva
Decano de Artes y Humanidades
CIRCULAR DE LA DIRECCIÓN DE EFECTIVIDAD INSTITUCIONAL SG/EI/006/2021 POR LA QUE SE DA A CONOCER LA LIBERACIÓN DEL REPOSITORIO DE LEARNING OUTCOMES
Con el fin de favorecer el liderazgo académico, el día viernes 12 de marzo se liberó, para uso de la academia, el repositorio de Learning Outcomes. Dicho repositorio se encuentra en un Sitio Google y contiene información pertinente a los procesos, formatos y documentos generados a partir de la evaluación (assessment) de Learning Outcomes. Este sitio brinda información a los académicos de los Campus Puebla y Tehuacán y de las modalidades Escolarizada, Online y Abierta, esperando así facilitarles la conducción de los procesos asociados a la medición de los Learning Outcomes.
Éste es un sitio abierto solamente a la comunidad UPAEP donde se puede encontrar información sobre los learning outcomes, acreditaciones, el área de Formación Humanista, apoyos del Centro de Escritura, procesos, formatos, etc. No obstante, solamente los directores tendrán acceso a los documentos generados para cada programa a su cargo, por ser ellos los responsables de operar los procesos de evaluación de los learning outcomes y de conducir a su academia en este trayecto.
Además de apoyar en la implementación de un enfoque en learning outcomes, este es un repositorio de evidencias que nos ayudará a cumplir con los requerimientos de los organismos acreditadores, tanto nacionales como internacionales.
Puebla, Pue., a 16 de marzo de 2021
Dra. Soraya Reyes Guerrero
Directora de Efectividad Institucional