Sobre las actividades académicas y administrativas el 6 de mayo
2 de mayo del 2023
A toda la comunidad Universitaria,
Nuestra universidad está lista para celebrar su 50 aniversario, un recorrido que nos ha llenado de experiencias, logros y momentos imborrables. Por ello, con motivo de los festejos el próximo 6 de mayo, las actividades académicas y administrativas que se realizan en el Campus Central ese día, pasarán a la modalidad no presencial a partir de las 11:00 horas.
La preparación para esta gran fiesta y su logística nos demandan que las instalaciones puedan utilizarse para el montaje de equipos, pruebas de sonido y otras acciones que pueden no ser compatibles con las actividades cotidianas. Las actividades en los demás edificios, fuera del Campus Central, no tendrán ninguna afectación y deberán realizarse con normalidad, de manera presencial.
Agradecemos la comprensión y apoyo a estas disposiciones cuyo objetivo es garantizar el éxito de nuestras celebraciones. Los esperamos con sus familias para disfrutar en comunidad de este acontecimiento lleno de emociones, agradecimientos y celebración. Todos estamos invitados a festejar nuestros 50 años.
ATENTAMENTE
“La cultura al servicio del pueblo”
Mtra. Mónica Liliana Cortiglia Bosch
Directora General de Desarrollo Humano
Mtro. José Antonio Llergo Victoria
Secretario General
POSTURA INSTITUCIONAL ANTE LA APROBACIÓN DE LA LEY GENERAL EN MATERIA DE HUMANIDADES, CIENCIAS, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
A TODA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Nuestra Universidad, en sus 50 años de historia, ha colaborado de manera relevante con diferentes instancias gubernamentales, empresariales y sociales, en la construcción de acuerdos que signifiquen desarrollo humano y social, desde una perspectiva de bien común. Hemos apostado siempre a tender puentes para un diálogo constructivo, incluso con quienes no coincidimos en diversos temas, sabedores de que la sociedad mexicana es plural y ha sabido construir, con muchos sacrificios y la lucha de generaciones de ciudadanos, instituciones más transparentes, así como un régimen más democrático y con mayores libertades.
Es por esto que los hechos consignados la semana anterior en el seno del Congreso de la Unión nos preocupan y ocupan sobre manera, pues se aprueba una Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación en un proceso que ha sido seriamente cuestionado y cuyas propuestas representan un sensible retroceso, tanto para el desarrollo científico como académico en nuestro país.
La participación de todos los actores del mundo científico es fundamental para atender los graves problemas que enfrenta nuestro país en materia de pobreza, salud o seguridad, solo por mencionar algunos muy relevantes. La cancelación de los diálogos y el enriquecimiento de propuestas a través del Parlamento Abierto; frenar la colaboración científica pública y privada; la discriminación implícita en la ley apenas aprobada por los diputados, la cual excluye a los estudiantes de posgrado de recibir becas y apoyos gubernamentales y que deja fuera a los miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de poder acceder a los estímulos que otorga el Estado para la producción científica impactará gravemente en la atención de temas prioritarios para bien de la ciudadanía.
Es por esto que hacemos un llamado respetuoso al Congreso de la Unión a reponer este proceso, para la elaboración de una ley que se construya de manera participativa y que verdaderamente atienda a las necesidades nacionales, a la investigación científica y a todos sus protagonistas: instituciones públicas y privadas, centros de investigación, desde una perspectiva de inclusión, innovación, justicia y bien común.
La UPAEP, sumada a otros esfuerzos institucionales, analiza el impacto de estas decisiones y promoverá, en el marco de la ley, la defensa de los derechos de nuestra comunidad científica: estudiantes, académicos e investigadores.
ATENTAMENTE
“LA CULTURA AL SERVICIO DEL PUEBLO”
UPAEP
Puebla, Pue. a 2 de mayo de 2023
Sobre las actividades académicas y administrativas el 6 de mayo
2 de mayo del 2023
A toda la comunidad Universitaria,
Nuestra universidad está lista para celebrar su 50 aniversario, un recorrido que nos ha llenado de experiencias, logros y momentos imborrables. Por ello, con motivo de los festejos el próximo 6 de mayo, las actividades académicas y administrativas que se realizan en el Campus Central ese día, pasarán a la modalidad no presencial a partir de las 11:00 horas.
La preparación para esta gran fiesta y su logística nos demandan que las instalaciones puedan utilizarse para el montaje de equipos, pruebas de sonido y otras acciones que pueden no ser compatibles con las actividades cotidianas. Las actividades en los demás edificios, fuera del Campus Central, no tendrán ninguna afectación y deberán realizarse con normalidad, de manera presencial.
Agradecemos la comprensión y apoyo a estas disposiciones cuyo objetivo es garantizar el éxito de nuestras celebraciones. Los esperamos con sus familias para disfrutar en comunidad de este acontecimiento lleno de emociones, agradecimientos y celebración. Todos estamos invitados a festejar nuestros 50 años.
ATENTAMENTE
“La cultura al servicio del pueblo”
Mtra. Mónica Liliana Cortiglia Bosch
Directora General de Desarrollo Humano
Mtro. José Antonio Llergo Victoria
Secretario General