Sistema de Mejora Continua del Desempeño (BODE)
Planeación y Captura de metas de Evaluación de Desempeño (BODE)
Otoño 2023
Estimados colaboradores de nómina, con el gusto de saludarles y esperando que ustedes y sus familias se encuentren bien.
Les informamos que la captura de metas para el periodo Otoño 2023, se realizará del lunes 18 al viernes 29 de septiembre. Las fechas de retroalimentación intermedia y evaluación final, se encuentran también marcadas en el calendario escolar PDF de Licenciatura Escolarizada.
De nueva cuenta, con la intención de hacer más eficiente el proceso, les recordamos:
1. Cada colaborador lleva a cabo el alta de sus propias metas previo acuerdo con su jefe inmediato, quien las valida en sistema.
2. La retroalimentación intermedia no se captura en sistema.
3. La evaluación final de metas la captura cada jefe inmediato, previo diálogo con el colaborador.
Les compartimos las siguientes consideraciones:
? Reflexiona sobre las actividades de tu puesto y su contribución a los objetivos institucionales.
? Considera los logros y los proyectos que están en puerta.
? Busca un espacio con tu jefe inmediato para tener un encuentro de diálogo y orientación, principios básicos de este ejercicio de mejora continua del desempeño. Contrasten las ideas y los ajustes que crean necesarios.
? Redacta y captura en sistema las metas de este nuevo periodo, respondiendo a las dimensiones señaladas en la siguiente tabla:
Una vez capturado en sistema, tu jefe inmediato validará tus metas y de forma automática recibirás un correo electrónico que contiene el PDF de la validación.
La Evaluación de Desempeño nos anima a vivir la mejora continua como un proceso que genera efectos positivos (individuales y colectivos) y es reflejo de la Cultura de transformación que ha caracterizado desde sus inicios a la UPAEP.
Este proceso se realiza a través de Unisoft V5 en la siguiente ruta:
Empleado>Administrativo>Servicios en línea Colaboradores>Evaluación/Captura de metas.
Para cualquier duda, asesoría u orientación estamos a sus órdenes en el departamento de Cultura y Desarrollo Organizacional: culturaydesarrolloorganizacional@upaep.mx
Agradecemos los esfuerzos que cada uno realiza día a día, y que sumados hacen la diferencia.
Atentamente
“La cultura al servicio del pueblo”
Mtra. Mónica Liliana Cortiglia Bosch
Directora General de Desarrollo Humano
Mtro. Salvador Espina von Roehrich
Jefe de Cultura y Desarrollo Organizacional
UPAEP anuncia la creación de la Dirección de Evaluación y Gestión de la Calidad
14 de septiembre del 2023
En la Secretaría General, con la encomienda de atender los procesos de Investigación Institucional, Evaluación y Acreditación de Programas, promoviendo una cultura de calidad y mejora continua para el cumplimiento de la misión institucional, se crea la Dirección de Evaluación y Gestión de la Calidad,
La responsabilidad de la Dirección estará a cargo de la Dra. María de Lourdes Reyes Vergara, con una estructura de colaboración de tres coordinaciones:
La Coordinación Institucional de Acreditación de Programas Académicos, que encabeza el Mtro. Alfonso López Cruz, con un grupo de gestores que estarán atendiendo los procesos de acreditación, en apoyo a los directores de programas académicos.
La Coordinación de Evaluación de Resultados Académicos, bajo la gestión de la Mtra. María Guadalupe Albarrán Campos, quien estuvo a cargo del Departamento de Innovación e Investigación de Procesos Académicos y mantendrá la responsabilidad de la evaluación EGEL-CENEVAL.
La Coordinación de la Evaluación de los procesos para la Investigación Institucional a cargo del Lic. Saúl Ríos Bernáldez, con la responsabilidad de estudios institucionales del Seguimiento de Egresados y la evaluación de la calidad en el servicio, entre otros.
Al transferirse los procesos de la Dirección de Innovación Educativa y Desarrollo Académico a la Vicerrectoría Académica, el Centro de Investigación y Asesoría Curricular CIAC, que pertenecía a DIEDA, ahora dependerá de manera directa de la Secretaría General.
Agradecemos el trabajo y compromiso de la Mtra. Paulina Hernández Ortega y Silvia López Hernández, quienes asumen nuevos retos en la DIEDA de Vicerrectoría Académica.
Otro movimiento importante en el rubro de Evaluación, se hace del conocimiento de toda la comunidad que la Mtra. María Guadalupe Gutiérrez Sánchez responsable del proceso de Evaluación Docente pasa a pertenecer al Área de Formación y Desarrollo Talento de la Dirección General de Desarrollo Humano, a partir del periodo de Otoño 2023.
Atentamente
Mtra. Mónica Liliana Cortiglia Bosh
Directora General de Desarrollo Humano
Mtro. José Antonio Llergo Victoria
Secretario General