Como una actividad al margen del 8º Foro de Investigación en Salud, y gracias al apoyo del Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de Montreal, y del Fondo Humanista de la UPAEP, la UPAEP ofrecerá un curso sobre el Diseño de Intervenciones Conductuales en Salud.
El curso se enfoca a los principios y métodos para elaborar una intervención conductual, y para probar su eficacia. En el curso se abordarán ejemplos de investigaciones en oncología como intervención Rel@x para prevenir el dolor de procedimiento, Advance QoL para valorar la calidad de vida en el cáncer avanzado, entre otros.
El programa del curso es:
Sesión 1. ¿Como se desarrolla una intervención en salud? El ciclo de optimización y cómo evitar un fracaso costoso.
Sesión 2. Definir una intervención conductual no es fácil. Replicarla tampoco. Taxonomía de actividades y fiabilidad (sistematización). Procesos de refinamiento.
Sesión 3. Elegir criterios (outcomes) relevantes y de buena calidad para evaluar la intervención.
Sesión 4. Aplicaciones al tema de la empatía: ¿Qué es la empatía? ¿Cómo mejorarla?
El curso será los días 25, 26, 27 y 28 de septiembre de 4:00 -6:00 pm, en el salón F-AV4 (CETEC), será conducido en idioma español, no tiene costo, y se dará en modalidad presencial y remota también. Está dirigido a estudiantes y profesionales del área de la salud: Medicina, Nutrición, Odontología, Fisioterapia, etc, y también del área de Psicología, pero en realidad cualquier persona que desee hacer intervenciones en salud, puede tomar el curso.
Para inscribirse en el curso por favor enviar un mensaje a Samia Grandvallet, al correo samia.grandvallet@upaep.edu.mx, con el asunto: Curso Dr. Sultan, especificando si tomarán el curso de manera presencial o remota.
Acerca del facilitador del curso
El Dr. Serge Sultan es psicólogo clínico, y actualmente es profesor en la Universidad de Montreal (Canadá), en las facultades de Psicología y Medicina. Dirige un equipo de investigación en psicología de la salud enfocado en los desafíos psicosociales del cáncer en el hospital universitario CHU Sainte-Justine (Montreal, Canadá). Ha desarrollado investigaciones en tres direcciones: 1) entender la calidad de vida de las familias que enfrentan el cáncer, 2) elaborar nuevas intervenciones para ayudarlas, y 3) comprender mejor la relación de cuidado y fortalecer esta relación alentando a los profesionales. El Dr. Sultan ha publicado más de 140 artículos científicos y 3 libros en este ámbito.
Para conocer más del Dr. Serge Sultan, visite el enlace siguiente:
https://psy.umontreal.ca/english/department-directory/professors/professor/in/in15882/sg/Serge%20Sultan/
Sistema de Mejora Continua del Desempeño (BODE)
Planeación y Captura de metas de Evaluación de Desempeño (BODE)
Otoño 2023
Estimados colaboradores de nómina, con el gusto de saludarles y esperando que ustedes y sus familias se encuentren bien.
Les informamos que la captura de metas para el periodo Otoño 2023, se realizará del lunes 18 al viernes 29 de septiembre. Las fechas de retroalimentación intermedia y evaluación final, se encuentran también marcadas en el calendario escolar PDF de Licenciatura Escolarizada.
De nueva cuenta, con la intención de hacer más eficiente el proceso, les recordamos:
1. Cada colaborador lleva a cabo el alta de sus propias metas previo acuerdo con su jefe inmediato, quien las valida en sistema.
2. La retroalimentación intermedia no se captura en sistema.
3. La evaluación final de metas la captura cada jefe inmediato, previo diálogo con el colaborador.
Les compartimos las siguientes consideraciones:
? Reflexiona sobre las actividades de tu puesto y su contribución a los objetivos institucionales.
? Considera los logros y los proyectos que están en puerta.
? Busca un espacio con tu jefe inmediato para tener un encuentro de diálogo y orientación, principios básicos de este ejercicio de mejora continua del desempeño. Contrasten las ideas y los ajustes que crean necesarios.
? Redacta y captura en sistema las metas de este nuevo periodo, respondiendo a las dimensiones señaladas en la siguiente tabla:
Una vez capturado en sistema, tu jefe inmediato validará tus metas y de forma automática recibirás un correo electrónico que contiene el PDF de la validación.
La Evaluación de Desempeño nos anima a vivir la mejora continua como un proceso que genera efectos positivos (individuales y colectivos) y es reflejo de la Cultura de transformación que ha caracterizado desde sus inicios a la UPAEP.
Este proceso se realiza a través de Unisoft V5 en la siguiente ruta:
Empleado>Administrativo>Servicios en línea Colaboradores>Evaluación/Captura de metas.
Para cualquier duda, asesoría u orientación estamos a sus órdenes en el departamento de Cultura y Desarrollo Organizacional: culturaydesarrolloorganizacional@upaep.mx
Agradecemos los esfuerzos que cada uno realiza día a día, y que sumados hacen la diferencia.
Atentamente
“La cultura al servicio del pueblo”
Mtra. Mónica Liliana Cortiglia Bosch
Directora General de Desarrollo Humano
Mtro. Salvador Espina von Roehrich
Jefe de Cultura y Desarrollo Organizacional