Estimada Comunidad UPAEP,
Centro de Vinculación informa a colaboradores y estudiantes, que a partir del 13 de agosto se realizaron cambios en el acceso al estacionamiento.
• El horario para el acceso principal (11 poniente) será de 6:30 a 22:00 h.
• A partir de las 10:00 h, un acceso de la 11 poniente se convertirá en salida.
• Acceso secundario (13 poniente) estará disponible únicamente para salidas hasta nuevo aviso.
Agradecemos su comprensión y cooperación. Para cualquier consulta, puede comunicarse con Jose Angel Flores Cuautle a la extensión 7065 o al correo electrónico jose.flores1@upaep.mx.
Centro de Vinculación
Esquemas autorizados para realizar prácticas profesionales en Otoño 2024
07 de agosto de 2024
La UPAEP refrenda su compromiso con el cuidado y bienestar de cada uno de los miembros de la comunidad universitaria.
Conscientes de la importancia de mantener estrecha la relación con las empresas e instituciones que abren sus puertas para la realización de prácticas profesionales de nuestros estudiantes, les presentamos los esquemas autorizados:
1. Presencial: En las empresas e instituciones que cuenten con medidas higiénico-sanitarias alineadas a los criterios del sistema de salud nacional. En caso de contingencia, recomendamos seguir de manera estricta las indicaciones pertinentes, la carta responsiva deberá enviarse por correo electrónico a su Coordinadora de Vinculación. Es importante que los estudiantes que comiencen prácticas profesionales esten inscritos en el Classroom de Prácticas Profesionales
Nota: Esto aplica también para estudiantes foráneos, que deseen realizar sus prácticas en una empresa o institución de su lugar de origen.
2. Virtual: Para hacer válida esta opción, los estudiantes deberán acercarse al área que gestiona sus prácticas profesionales dentro de la empresa para acordar la forma de trabajo y la entrega de los proyectos en los cuales se encuentran activos, teniendo como opción realizar los procesos a distancia.
Al mismo tiempo, considerando las actuales circunstancias y tomando en cuenta que una gran parte de la comunidad universitaria está conformada por alumnos foráneos, la universidad respetará la decisión de quienes deseen realizar prácticas profesionales en su estado. Para hacer válida esta opción, los estudiantes deberán ponerse en contacto con este departamento a través del correo electrónico: practicas.profesionales@upaep.mx.
Por otra parte, comunicamos que el proceso de aplicación a prácticas profesionales para el período de Otoño 2024 es del 12 de agosto al 20 de septiembre. El período para realizar las prácticas comprende del 12 de agosto al 06 de diciembre.
Cualquier nueva disposición sobre alguno de estos aspectos se comunicará en tiempo y forma. Reiteramos el apoyo a nuestros estudiantes, a las empresas e instituciones involucradas generosamente con prácticas profesionales UPAEP.
Departamento de Egresados y Relaciones Interinstitucionales
UPAEP invita a no bajar la guardia ante enfermedades respiratorias
Ante el incremento en la frecuencia de infecciones respiratorias, que se ha registrado a nivel estatal y nacional, y derivado de la preocupación permanente por preservar la salud de nuestra comunidad universitaria, el Departamento de Salud Universitaria nos invita a incrementar las medidas de seguridad biosanitaria, ampliamente conocidas como:
1. Mantener una sana distancia.
2. Uso de cubrebocas, sobre todo en el caso de presentar síntomas relacionados a infecciones respiratorias.
3. Aseo frecuente de manos y superficies de contacto, sobre todo en espacios públicos.
4. Minimizar el tiempo de permanencia en espacios cerrados en conjunto con otras personas (oficinas, laboratorios, sala de juntas, etc.).
5. En el caso de presentar síntomas respiratorios agudos, recomendamos acudir a la Clínica Médica y módulo de Urgencias y no asistir al trabajo o a clases, previo aviso a el jefe inmediato o al director del programa académico correspondiente.
6. Verificar su estado de vacunación, sobre todo cuando existan factores de riesgo asociados (obesidad, enfermedades crónico degenerativas, personas mayores de 60 años, etc.).
Además de ser responsables y seguir las recomendaciones básicas, les recordamos que la prevención de la salud es responsabilidad de todos.
Dr. José Antonio Llergo Victoria
Secretario General
Mtra. Mónica Liliana Cortiglia Bosh
Directora General de Desarrollo Humano