Colaboradores

Boletín

domingo 27 de abril del 2025

Bellas Artes

Objetivo

Reconocer el desempeño artístico, compromiso y disciplina de algunos de los alumnos que participan activamente en cualquiera de los distintos grupos representativos de esta Dirección, ya que estamos conscientes del esfuerzo que en muchos casos suponen estas actividades y consideramos necesario animar a los alumnos con este tipo de incentivos a seguir entregando parte de su tiempo al desarrollo y perfeccionamiento de las disciplinas artísticas que practiquen para la adecuada proyección de la universidad a nivel cultural.

Generales
  • El porcentaje inicial de beca cultural será por lo general de 10%, pudiendo todos los alumnos aspirar a un incremento que se dará de manera gradual dependiendo del compromiso, disciplina, constancia y habilidad artística del interesado, de acuerdo con los criterios establecidos por la coordinación correspondiente.
  • Debido a la cantidad existente de grupos representativos culturales es importante aclarar que no todos sus integrantes se harán acreedores a una beca cultural.
  • El alumno deberá presentarse en tiempo y forma a las inscripciones normales de la academia y de Bellas Artes.
  • La beca se asigna a criterio de los coordinadores de área y por aprobación del director de Bellas Artes y Proyección Cultural.
  • Únicamente en el periodo Primavera se recibirán las propuestas de beca cultural, para que sean asignadas en Otoño.
  • En caso de que el alumno incurra en alguna falta al(os) reglamento(s) establecido(s), su beca será cancelada antes del término del periodo correspondiente y tendrá que realizar el pago completo de su colegiatura de forma retroactiva. Esto aplica también para los alumnos con Beca Cultural que cursan el último semestre de su carrera. .
  • En caso de que el alumno pierda la Beca Cultural por cualquier motivo, podrá solicitarla nuevamente realizando el proceso completo. El porcentaje del nuevo apoyo, en caso de que sea autorizado, dependerá de la disponibilidad de las becas y será inferior al que se perdió.
  • Si el alumno con Beca Cultural tramita un intercambio, deberá informar de esta situación al coordinador de su área, quien someterá el caso a evaluación por parte del Comité de Becas de Bellas Artes UPAEP, el cual decidirá si la conservación de la Beca Cultural durante el intercambio es procedente. En caso de que el fallo sea positivo, el becado cultural deberá firmar una carta en la cual se especificará el proyecto que llevará a cabo durante su estancia en el extranjero, como parte de su servicio de beca cultural. En caso de que los objetivos del proyecto establecido no sean cumplidos, el alumno perderá la beca.
  • Cualquier situación que no sea contemplada por este reglamento será resuelta por el Director de Bellas Artes y Proyección Cultural y por los coordinadores de las áreas.


IMPORTANTE
1) No se otorgan becas únicamente por cursar un taller.
2) No es obligación del Departamento de Bellas Artes otorgar una beca a los alumnos que llevan un año en los talleres de nivel avanzado o grupos representativos.
*Bellas Artes cuenta con un número limitado de 24 becas completas, siendo repartidas entre los diferentes programas del Departamento. Una vez otorgado este total no pueden asignarse porcentajes adicionales.

 

Derechos del estudiante becado
  • El alumno becado tiene derecho a conservar su beca cultural durante su paso por el Departamento de Bellas Artes siempre que se mantengan las circunstancias de su otorgamiento.
  • El alumno tiene derecho a recibir del Departamento de Bellas Artes una constancia por el otorgamiento de beca y si así lo solicitara, un informe que recoja su trayectoria artística
  • El alumno tiene abierto el canal de comunicación con la directora de Bellas Artes y Proyección Cultural quien podrá recibir las sugerencias, quejas y/o comentarios que considere oportunos.
Deberes del estudiante becado
  • No reprobar ninguna materia académica.
  • Mantener un promedio mínimo de 8.
  • Inscribir un número de materias académicas adecuado, que permitan al alumno desempeñarse de manera óptima tanto en sus actividades académicas, como en las correspondientes a su rol como estudiante con Beca Cultural.
  • Cumplir con los requerimientos y requisitos de Becas y Apoyos Académicos (venta de boletos del Sorteo UPAEP, Noche Mexicana, lineamientos para baja de materias, etc.). Consultar www.upaep.mx
  • Cumplir con el programa establecido y alcanzar los objetivos que el taller o grupo proponga.
    Firmar el reglamento o seguir los lineamientos que cada coordinación establezca para el otorgamiento, reasignación o incremento de becas culturales.
  • Firmar el reglamento o seguir los lineamientos que cada coordinación establezca para sus respectivos grupos representativos.
  • Aceptar y cumplir el reglamento de conducta de la Universidad y del Departamento de Bellas Artes y Proyección Cultural.
  • Participará en cualquier actividad de promoción de talleres o actividades de Bellas Artes que se le solicite.
  • Traer a un invitado una inscripción nueva (alumnos –pueden o no pertenecer a la UPAEP- que no se hayan inscrito previamente en taller alguno) a cualquiera de los cursos ofertados en el periodo correspondiente.
  • Proceso de reclutamiento de invitados y características del mismo:
    + El becado cultural debe dar al nuevo inscrito la información para que pueda inscribirse incluyendo costo del taller, forma de pago y horarios.
    + El nuevo alumno no debe haber contactado previamente al Departamento de Bellas Artes de manera personal, telefónica o electrónica para solicitar informes.
    + El nuevo alumno no debe haberse inscrito previamente (en cualquier periodo anterior o el actual) en ningún taller o grupo de Bellas Artes UPAEP.
    + No debe tener o haber tenido Beca Cultural.
    *No puede inscribirse el propio becado cultural como su invitado.
    + No aplica con alumnos pertenezcan a cualquier convenio que les otorgue el derecho de tomar un taller gratuito (como Residencias UPAEP).
    + No debe pertenecer al programa Una Apuesta de Futuro (Microrregiones).
    + No se tomará en cuenta como nuevo inscrito si el becado acude a la oficina del Culturarium y solicita a quien ya está pidiendo informes, inscribirse en su nombre.
    + Notas importantes: El Coro de Cámara Cadenza, el Ensamble Clásico y los talleres del área de literatura, o cualquier otro taller o grupo gratuito no son tomados en cuenta para la dinámica de los nuevos inscritos.
  • Cumplir con el Plan de Formación de Bellas Artes y Proyección Cultural, mismo que será explicado oportunamente por el coordinador correspondiente o bien por la directora de Bellas Artes.
  • El alumno deberá asistir de manera obligatoria a todos los llamados, juntas o reuniones a las que sea convocado por la coordinación y el Departamento de Bellas Artes.
  • Mantener una conducta digna (acorde con el ideario, carácter y visión de la UPAEP) de un becado cultural en todos los ámbitos de su vida.
  • Es responsabilidad del becado cultural conocer el Reglamento de Asignación de Becas Culturales.
Criterios para otorgar la Beca
  • El alumno debe pertenecer a la Universidad y estar plenamente identificado con la visión de nuestra institución.
    El alumno debe pertenecer al sistema de licenciatura escolarizada UPAEP.
    Las becas se aplican, se incrementan y se renuevan en el periodo de Otoño de cada año.
    El alumno interesado debe presentar una carta de motivos al coordinador en los meses de abril o septiembre. Dirigiéndose con las siguientes personas, según el área de experiencia del interesado:
    - Danza: Lic. Isabel Ochoa Zamora. E-mail: isabel.ochoa@upaep.mx
    -Música: Mtro. Hugo Ricardo García y García. E-mail: hugoricardo.ygarcia@upaep.mx
    - Artes Visuales: Lic. Paula Natoli. E-mail: paula.natoli@upaep.mx
    - Teatro: Rafael Esteban Tello. E-mail: rafaelesteban.tello@upaep.mx
    El alumno deberá estar inscrito en alguno de los talleres de nivel avanzado o grupo representativo de Bellas Artes.
    El Departamento de Bellas Artes y Proyección Cultural otorga dos tipos de becas culturales:
    *Beca Cultural de Desempeño: El alumno tendrá que permanecer mínimo un año en el taller de nivel avanzado o grupo representativo y durante este tiempo será observado y evaluado por el responsable del grupo y el coordinador.
    *Beca Cultural de Talento: Puede aplicar desde la inscripción del alumno a la Universidad, siempre y cuando se haya participado previamente activa y directamente con la coordinación correspondiente al menos durante un semestre. El alumno deberá tener experiencia comprobable en alguna disciplina artística y realizar una audición en la coordinación correspondiente.
    El alumno debe audicionar para dar a conocer sus habilidades artísticas.
    El alumno deberá estar al corriente de su pago por el taller.
    El alumno deberá tener un promedio mínimo de 8.
    El alumno no deberá tener ninguna materia reprobada en el Kardex.
    El responsable del taller o grupo representativo informará al Departamento de Bellas Artes y Proyección Cultural y presentará a los candidatos que aspiren a conseguir una beca cultural.
    El otorgamiento de beca estará evaluado por el responsable del taller, los coordinadores de área y el director de Bellas Artes y Proyección Cultural.
    En caso de realizar cambio de carrera, para poder acceder a una beca cultural, el alumno no deberá dejar materias reprobadas en su licenciatura anterior.
    Los casos extraordinarios se someten a la deliberación de un comité conformado por los coordinadores de área y la directora de Bellas Artes y Proyección Cultural.

Actualizado: Primavera 2018.

EXPOSICIONES

 

Exposición Colectiva U50
Alumnos Artes Visuales
Prepa UPAEP Santiago
Visítala del 22 de mayo al 22 de junio en: https://bit.ly/expoU50Prepa 

 

Próximamente

El Coro de Cámara Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, UPAEP fue fundado en septiembre del 2005, por iniciativa de su actual director el Mtro. Hugo Ricardo García y García, con el propósito de desarrollar, a través del canto coral, los más nobles impulsos del espíritu humano, interpretando obras representativas del amplio repertorio coral. El ensamble está integrado por alumnos universitarios de diferentes carreras, quienes destinan de forma seria y comprometida el tiempo necesario para el estudio de este arte.

En enero del 2009 toma el nombre de Coro de Cámara Cadenza. Este ensamblese ha presentado en las principales salas de concierto de la ciudad de Puebla así como en el interior del Estado, ha participado en Festivales y congresos internacionales la ciudad d Puebla, en encuentros universitarios así como en la temporadas de Conciertos del Orfeó Catalá y en el Desierto de los Leones en México.

Su repertorio cuenta con obras como La misa Criolla y Navidad Nuestra de Ariel Ramírez; Christmas Story de Roger Wagner; Stábat Mater de Pergolesi, Música medieval para el Camino de Santiago; Requiem de Querubini; arreglos de rock-pop entre otras.

En 2011 con motivo de la beatificación de Don Juan de Palafox y Mendoza realizaron la grabación de la Misa Ave Regina del entonces maestro de capilla Juan Gutiérrez de Padilla.

Contraltos

  • Patricia Ronquillo Montealegre
  • Abigail Martínez Limón
  • María Josefina González Pérez
  • Leonor Cristina Espitia Quiroz

Bajos

  • Alfredo Raúl Posadas Ríos

Director

  • Mtro. Hugo Ricardo García y García

 

Mtro. Hugo Ricardo García y García Director

Inicia su formación musical en el Conservatorio de Música y Declamación de estado de Puebla, estudiando violín, canto y composición. Dentro de la dirección coral estuvo becado por el CONACULTA en el Centro Regional de formación Coral, además ha tomado cursos de superación técnica con los maestros Jorge Medina y Gerardo Rábago (México); Damián Sánchez (Argentina), Ciro Tabet (Brasil), master class con Werner Pfaff (Alemania).

Estudió Paleografía musical, canto gregoriano y latín con el Mtro. Juan Manuel Lara Cárdenas del CENIDIM. Además ha tomado cursos de canto gregoriano con el reverendo W. B Adamson. Ha sido director del Coro de Cámara de Volkswagen de México, y de 1993 a la fecha es el Director del Ensamble vocal – instrumental Affetti Musicali, grupo especializado en Música Virreinal.

Estudió arreglos y orquestación con el Mtro. Alberto Moreno; colaborando también de manera actica como arreglista en varias producciones de música cristiana.

En 1996 fue invitado para asumir la dirección musical de la compañía de zarzuela Teatro – Estudio Lirico en la ciudad de Puebla.

Se ha presentado en concierto en los Estados Unidos, Alemania y Francia; donde, además presentó conferencias sobre música novohispana, además de realizar colaboraciones con artículos sobre la música virreinal mexicana para la revista Encuentros de Berlín, Alemania.

Ha participado en varias producciones discográficas con la Camareta de Puebla; Amistad de Puebla, Jetzt Comen en Stuttgart, Alemania, con el Coro de Cámara Cadenza de la UPAEP y con Affetti Musicali con quienes ha grabado tres discos de música novohispana.

Actualmente es Director de Cadenza, Coro de Cámara UPAEP a la vez que funge como Coordinador del Área de Música de la Dirección de Bellas Artes y Proyección Cultural de la UPAEP.

Subcategorías