Colaboradores

Boletín

lunes 07 de julio del 2025

Colaboradores

Anuncia UPAEP nueva estructura de la Vicerrectoría Académica
12 de julio del 2023

 

En el marco de nuestro 50 aniversario, UPAEP consolida una plataforma integral para dar respuesta a los nuevos retos que presenta el futuro de México, particularmente en el ámbito de la educación, teniendo siempre como horizonte la misión de “crear corrientes de pensamiento y formar líderes que transformen la sociedad”.

En este contexto, la Junta de Gobierno y la Rectoría presentan una actualización significativa en la estructura de la Vicerrectoría Académica, con nuevas áreas y los siguientes nombramientos.

Se mantienen los decanatos, a cargo de los decanos:

  • Decanato de Ingenierías, Dra. Rosa María Cantón Croda.
  • Decanato de Ciencias Médicas, Dr. Manuel Madrazo Cabo.
  • Decanato de Negocios, que será encabezado por la nueva decana Dra. Cynthia Montaudon Tomas.

Asimismo, se crean tres nuevos decanatos y se anuncian sus responsables:

  • Decanato de Ciencias de la Vida y la Salud, bajo la dirección de la Dra. Laura Contreras Mioni, que resulta de la fusión de los antiguos Decanatos de Ciencias de la Salud y Ciencias Biológicas.
  • Decanato de Ciencias Humanas y Sociales, para el cual se incorpora a nuestra universidad el Médico Ricardo Colasanti, quien encabezará al equipo unido de los antiguos decanatos de algunos programas de Artes y Humanidades y Decanato de Ciencias Sociales. 
  • Decanato de Ciencias Creativas, bajo el liderazgo del Mtro. Jorge Rosete Espinosa, y en el que se adhieren los programas de: Arquitectura, Animación y Arte Digital, Diseño e Innovación Visual, Estrategia y Creación Publicitaria, Comunicación y Medios Digitales y Cine y Producción Audiovisual. 

Además, la estructura de la Vicerrectoría Académica se fortalece con la integración estratégica de la Dirección de Modalidades a Distancia, bajo la responsabilidad de la Dra. Laura Eblin Ramos Naranjo. Por su parte, los esfuerzos por consolidar la oferta intercultural y de idiomas serán coordinados por la Dirección de Estudios de Lengua y Cultura, a cargo de la Mtra. Florence Suzanne Grolleau. 

La Dirección de Formación, Cultura y Liderazgo se mantiene bajo la dirección del Mtro. Luis Fernando Roldan de la Tejera, para continuar la oferta formativa, cultural y deportiva de nuestra comunidad universitaria. 

Anunciamos también la integración del Mtro. Eugenio Urrutia Albisua como Director de Proyectos Aeroespaciales, quien será responsable de consolidar la apuesta estratégica de proyectos del espacio que han colocado a nuestra Universidad en los más prestigiosos escaparates a nivel mundial. 

Por otra parte y para fortalecer los proyectos de innovación educativa y calidad académica, se integran las siguientes áreas, con sus responsables:

 

  • Dirección de Innovación Educativa y Desarrollo Académico, Mtra. Gabriela Lechuga Blanquez.
  • Enlace de la Vicerrectoría Académica para el Aseguramiento de la Calidad, Dr. Carlos Arturo Vega Lebrun. 

Todo el equipo de la Vicerrectoría Académica estará apoyado por:

  • Mtra. Sandrá Bringas Olmedo, Coordinadora Administrativa de la Vicerrectoría Académica
  • Lic. Mónica Fernández García, Asistente de Dirección. 

En las siguientes semanas se irán llevando a cabo las labores de integración de los diferentes equipos, con el objetivo de asegurar una transición entusiasta y fructífera para todos.  

Agradecemos especialmente la labor de los doctores Alejandro Javier Ibarra Guajardo, Martín López Calva, Herminio  Sánchez de la Barquera Arroyo y Felipe Rodolfo Burgos Ocheategui, reconocemos sus años de gestión y compromiso al frente de los decanatos de Salud, Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Negocios. Al mismo tiempo les deseamos mucho éxito en los nuevos proyectos que emprenden en la Universidad. 

 

Estos nombramientos entran en vigor a partir del 1° de agosto del 2023. 



Dr. Mariano Sánchez Cuevas

Vicerrector Académico

 

Mtra. Mónica Liliana Cortiglia Bosh

Directora General de Desarrollo Humano

 

 

EQUIPO DE RECTORÍA UPAEP SE REFUERZA
12 de julio de 2023

 

Con la finalidad de dar continuidad a los temas estratégicos de Rectoría y las funciones que conllevan a su cumplimiento, damos a conocer la integración del Dr. José Pablo Nuño De la Parra al equipo de trabajo del Rector.

Reconocemos el trabajo realizado por Pablo desde su llegada a nuestra Universidad, en el año 2003, como Vicerrector de Posgrados y, posteriormente, al frente de la Dirección General de Internacionalización, desde donde proyectó y vinculó a nuestra institución con importantes universidades internacionales, teniendo siempre presente privilegiar la formación humanista cristiana. 

Uno de los grandes aciertos durante su gestión ha sido “Sintonía”, un instituto afiliado al Instituto de Estrategia y Competitividad de Harvard University que promueve el trabajo colaborativo para impulsar la productividad, con el fin de incrementar tanto la competitividad como el desarrollo económico y social sostenible, bajo un modelo tetra hélice armonizado.

Pablo continuará al frente de este instituto, con el reto de impulsarlo para lograr mayor impacto e incidencia en la transformación de nuestra sociedad.

Agradecemos a Pablo su entrega y profesionalismo; estamos seguros que pondrá todo su empeño en el logro de los objetivos planteados en este gran proyecto, siempre con el cariño y compromiso que tiene por UPAEP.

 

Atentamente

“La Cultura al Servicio del Pueblo”

 

Dr. Emilio José Baños Ardavín

Rector

 

Mtra. Mónica Liliana Cortiglia Bosch

Directora General de Desarrollo Humano

 

A toda la Comunidad Universitaria,

 

Santander invita a estudiantes, colaboradores y egresados interesados en experimentar el emprendimiento como opción profesional, a participar en las siguientes convocatorias vigentes de acuerdo a su perfil:  

Explorer Training | Español: esta convocatoria es para aquellos que tienen una idea que contribuya a lograr los ODS 2023. Con esta se podrá formar parte de un programa online de 12 semanas para pasar de una idea a un negocio sostenible. Fecha límite de postulación 1 de septiembre de 2023. Dirigida a: Proyectos emprendedores. Convocatoria.

Insertar liga:

 https://app.santanderx.com/calls/explorer-2023-segunda-edicion

Santander X Connects | Way to Santander X 100 2023.2: la convocatoria es para startups o scaleups con soluciones innovadoras y escalables. Los participantes obtendrán recursos de clase mundial, al ser seleccionados recibirán una membresía en Santander X 100, la principal comunidad de emprendedores de élite de Santander. Fecha límite de postulación 15 de septiembre de 2023. Dirigida a : Startups, Scaleups. Convocatoria.

Insertar liga:

https://app.santanderx.com/calls/santander-x-connects-way-to-santander-x-100-20232

Santander X Global Challenge | Cyberprotect the future: es una competencia de emprendimiento para empresas innovadoras de nueva creación y escalamiento con soluciones disruptivas en ciberseguridad. Habrá seis ganadores y un premio total del 120,000 €. Fecha límite de postulación 28 de septiembre de 2023. Dirigida a Startups, Scaleups. Convocatoria.

Insertar liga:

https://www.santanderx.com/es/sites/santander-x-global-challenge-cyberprotect-the-future.html

También pueden consultar las convocatorias directamente en nuestro portal SantanderX.

Insertar liga:

https://app.santanderx.com/calls/santander-x-connects-way-to-santander-x-100-20232