Pastoral de la Cultura

CONOCE MÁS

PRÓXIMOS EVENTOS

EVANGELIO DEL DÍA

Evangelio

Juan 8, 1-11

En aquel tiempo, Jesús se retiró al monte de los Olivos y al amanecer se presentó de nuevo en el templo, donde la multitud se le acercaba; y él, sentado entre ellos, les enseñaba.

Entonces los escribas y fariseos le llevaron a una mujer sorprendida en adulterio, y poniéndola frente a él, le dijeron: «Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. Moisés nos manda en la ley apedrear a esas mujeres. ¿Tú qué dices?»

Le preguntaban esto para ponerle una trampa y poder acusarlo. Pero Jesús se agachó y se puso a escribir en el suelo con el dedo. Pero como insistían en su pregunta, se incorporó y les dijo: «Aquel de ustedes que no tenga pecado, que le tire la primera piedra». Se volvió a agachar y siguió escribiendo en el suelo.

Al oír aquellas palabras, los acusadores comenzaron a escabullirse uno tras otro, empezando por los más viejos, hasta que dejaron solos a Jesús y a la mujer, que estaba de pie, junto a él.

Entonces Jesús se enderezó y le preguntó: «Mujer, ¿dónde están los que te acusaban? ¿Nadie te ha condenado?» Ella le contestó: «Nadie, Señor». Y Jesús le dijo: «Tampoco yo te condeno. Vete y ya no vuelvas a pecar».

Reflexión

Si ya san Lucas en el pasaje del "Hijo pródigo" nos mostraba en una parábola el amor de Dios, en este pasaje de Juan, Jesús mismo lo encarna y nos recuerda que "Dios no quiere la muerte del pecador sino que se arrepienta y viva". 

Pensamiento totalmente contrario no solo a la cultura "legalista" del tiempo de Jesús, sino que incluso se extiende hasta nuestros días. Es fácil apuntar con el dedo a la mujer que ha sido engañada y seducida; al muchacho que en su ignorancia ha cometido un error; al empleado que, presa de su desesperación, ha obrado inadecuadamente. En un pasaje, Jesús decía: "Si su justicia no es mayor que la de los fariseos no entrarán en el Reino". 

Dios nos ama y nos perdona, nos invita a enmendar nuestra falta; pero también nos invita a perdonar de corazón y, en lugar de ser piedra de tropiezo para los demás, ser instrumento de su amor y misericordia, levantando a los que han caído. No pensemos que somos mejores que los demás, o que estamos inmunes al pecado, pues la debilidad nos rodea y en cualquier momento podríamos estar en una situación más grave que la de aquella persona que, con tanto desprecio, señalamos un día.

Conoce UPAEP

GALERÍA DE FOTOS

{gallery}vida_universitaria/pastoral_cultura/pastoral_galeria{/gallery}

ENTRA EN CONTACTO CON NOSOTROS

pastoraluniversitaria@upaep.mx

Oficinas ubicadas en el edificio J
detrás de la Capilla Universitaria (por la alberca)

Carlos Manuel Martínez Cruz
carlosmanuel.martinez@upaep.mx
Ext.7536

Jazmín Gutiérrez Sánchez
jazmin.gutierrez@upaep.mx
Ext. 7546

Melisa Gudiño Vázquez
melisa.gudino@upaep.mx
Ext. 7758

Félix Augusto Méndez Zepahua
felixaugusto.mendez@upaep.mx
Ext. 7118

ACOMPAÑAMIENTO ESPIRITUAL