Arte y Cultura

 

 

COMPAÑÍA MULTIDISCIPLINARIA DE DANZA COMMDA-KIN

 

COMMDAKIN UPAEP

KIN nombre maya que significa sol, destino, día, sello.

La compañía dancística multidisciplinaria genera propuestas escénicas creativas e innovadoras, donde se muestra especialmente la cultura mexicana con temática alineada al lema, misión y valores de la UPAEP, para contribuir al fortalecimiento de identidad mexicana y valores en la sociedad.

La base principal de esta compañía es la creatividad y los géneros que se manejan son diversos, de modo que los entrenamientos incluyen los siguientes géneros:

Ballet, contemporáneo y jazz.

GRUPO CREATIVO (COREÓGRAFOS)

  • Karime Ramírez.
  • Jesús Mora.

COREOGRAFÍAS

  • LEYENDA DE LOS VOLCANES.
  • LA OFRENDA, UNA ESPERANZA DE VIDA.
  • DANZA PASTORELA.

Programa artístico de danza multidisciplinaria:

“LA OFRENDA, UNA ESPERANZA DE VIDA”

Sinopsis:

Esta historia se desarrolla durante las festividades de Todos Santos, cuando un niño está ilusionado y listo para ir a su Halloween, sin embargo, todo cambia cuando llega el abuelo y entonces… ¿qué pasará?, ¿de qué se disfrazará?, ¿cambiará de opinión?

Es así que se da un recorrido por la historia desde lo prehispánico y elementos que componen la ofrenda actualmente, para recordar a nuestros seres queridos.

Personajes: Abuelito, niño (adolecente), familia, mamá, elementos de la ofrenda.

Emociones: Alegría- frustración, tristeza, esperanza, amor, sentido de identidad.

Obra 100% familiar.

Género de danza: jazz, ballet, contemporáneo.

“LEYENDA DE LOS VOLCANES”

Sinopsis

Narra la leyenda de amor más hermosa de nuestro país, situada en lo que ahora es la región de Cholula en Puebla. Iztaccíhuatl y Popocatépetl son dos jóvenes que se enamoran y que son engañados por traición y celos.

Popocatépetl es enviado a la guerra, Iztaccíhuatl esperaría su regreso, sin embargo, es engañada por un pretendiente quien le dice que su amado ha muerto e inmediatamente muere de tristeza, al regreso Popocatépetl encuentra a su amada muerta y jura cuidar de ella por lo que sus cuerpos se cubren de nieve y es así que quedaron inmortalizados en esos dos volcanes que custodian al estado de Puebla.  Su historia la hemos escuchado de generación en generación.

Personajes: Popocatépetl, Iztaccíhuatl, sacerdote, pueblo, guerreros.

Mensaje: Amor y tradición.

Duración: 15 min.

 

DANZA PASTORELA: “LA NOCHE DONDE EL BIEN NACIÓ”

Sinopsis:

Los niños ya no conocen el significado de la Navidad y para ellos es sinónimo de regalos y fiesta, es por eso que así, siguiendo las tradiciones de nuestro país, la Compañía Multidisciplinaria lleva a escena una pastorela que acompaña al espectador a través de coreografías dancísticas  donde se cuenta la historia de  la lucha entre el bien y el mal,  las peripecias y tentaciones para combatir los pecados capitales que son: la gula, envidia, pereza, la ira, lujuria, avaricia, soberbia,  que pone Lucifer  y  que deben enfrentar los pastores para llegar a Belén al nacimiento y  adoración del Niño Jesús.

Personajes: pastores, ermitaño, demonios, estrella, ángel, José, María y los tres reyes magos.

Mensaje: lucha entre el bien y el mal, dar amor y perdón.

Duración: 40 min.

 

PARTICIPACIONES EN CONCURSOS

  • CULT 2020
    • CULT Festival es un festival cultural internacional organizado por la World University of Design.
    • Ganadores 1er lugar categoría AMEYA Dance Group.
  • CULT 2021
    • AMEYA Dance Group.
  • Level Up Solo Dance Competition.
  • Concurso Play Dance Mexico 2021.
    • Ganadores 1er lugar Categoría Abierta.

CONTACTO