COMPAÑÍA DE TEATRO UPAEP
CONTACTO | |
osiris.cambrani@upaep.mx | |
OBJETIVOS | |
|
|
LÍNEAS DE TRABAJO | |
Montaje escénico. Actuación. Proyección de voz para actores. Presencia escénica. Géneros y estilos teatrales. |
|
DOCENTES RESPONSABLES | |
Ixchel Castro
|
![]() |
Alejandro Cossío
|
![]() |
Irma Juana Olmedo
|
![]() |
PUESTAS EN ESCENA | |
|
|
Enero 2019 Lectura dramatizada de “El taller del orfebre” de Juan Pablo II Dirección: Osiris Cambrani Presentación en Lonaria |
![]() |
![]() |
|
|
|
Marzo - mayo 2019 Entremés “El viejo celoso” de Miguel de Cervantes Dirección: Leticia Campos Presentaciones en Lonaria, Ibero y en escuelas y Casa de Cultura de Tecamachalco |
|
![]() |
![]() |
|
|
Julio 2019 “Shakespeare o la tempestad” Versión libre de La Tempestad de William Shakespeare Dirección: Alejandro Cossío Presentaciones en Lonaria |
|
![]() |
|
![]() |
|
|
|
Octubre - noviembre 2019 “Ah pa´calaca” Dirección y dramaturgia: Alejandro Cossío Presentaciones en Lonaria, Centro de las Artes TETIEM y diversos espacios de Carolina del Norte, Estados Unidos |
![]() |
![]() |
|
![]() |
|
|
|
Diciembre 2019 - marzo 2020 “Las mujeres sabias” de Moliere Dirección: Osiris Cambrani Presentaciones en Lonaria y escuelas pública |
|
![]() |
|
![]() |
|
|
|
Julio - septiembre 2020 Dispositivos escénicos “Máscaras” y Fragmento de “Locos de amor” Creación de los alumnos de la Compañía de Teatro UPAEP Acompañamiento: Alejandro Cossío |
|
![]() |
![]() |
|
|
Septiembre - diciembre 2020 Dispositivos escénicos “Gracias por acompañarme” y “Cadáver exquisito” Creación de los alumnos de la Compañía de Teatro UPAEP Acompañamiento: Irma Juana Olmedo |
|
![]() |
|
|
|
Noviembre - diciembre 2020 Dispositivos escénicos “Ir y quedarse”, “Aforismo” y “Soy: el cuerpo sin nombre” Creación de los alumnos de la Compañía de Teatro UPAEP Acompañamiento: Ixchel Castro |
|
![]() |
|
![]() |
|
|
|
Abril 2021 Dispositivos escénicos “Niña bonita”, ”El leñador honrado” y “Paco el chato te cuenta” Teatro infantil con la Compañía de Teatro UPAEP Acompañamiento: Alejandro Cossío |
|
![]() |
|
![]() |
|
|
|
Octubre - noviembre 2021 “Trajinera calavera” Dirección y dramaturgia: Alejandro Cossío Presentaciones en Teatro UPAEP y Carolina del Norte, Estados Unidos |
![]() |
![]() |
|
![]() |
|
|
|
Noviembre 2021 Ejercicio escénico “Viajero sin equipaje” Dirección: Grace Gutiérrez (alumna de la compañía de teatro) Presentaciones en Teatro UPAEP |
|
![]() |
|
|
|
Diciembre 2021 Lectura dramatizada “El amor de las luciérnagas” Dirección: Ixchel Castro Presentación en Teatro UPAEP |
|
![]() |
|
|
|
Febrero 2022 “El Fantasma de la Ópera” Versión y adaptación de alumnas de Humanidades Dirección: Osiris Cambrani Presentaciones en Lonaria y Teatro UPAEP |
|
![]() |
|
|
|
Abril - mayo 2022 (Gira por Carolina del Norte) “5 de mayo. Epopeya de una batalla” Texto y dirección: Alejandro Cossío Coordinación General: Osiris Cambrani Sinopsis: 5 de Mayo. Epopeya de una Batalla, es un espectáculo interdisciplinario que plasma de manera amena el suceso histórico de la batalla de Puebla, exaltando en ocasiones los verdaderos acontecimientos y en otras desmitificaciones. Es más que una obra de teatro convencional, es un juego de imágenes, colores, sabores, cuadros y sonidos, en una mordaz versión libre y lúdica para toda la familia, donde cada quien percibe lo que su verdad le permita. Es también un recorrido por la Puebla gastronómica, musical, folclórica, épica y anecdótica de la época, contada desde la voz de sus personajes principales Kevin Popoca de Ocampo y Bryan de las Flores que, con afán de trasladar un divino tesoro a los Estados Unidos, lo vuelven el mayor acontecimiento histórico poblano desde ese otro lado del río. La verdad siempre sale a la luz en esta epopeya. Duración aproximada: 55 minutos Dirigida a: toda la familia Elenco: 5 artistas escénicos Idioma: Español (algunos textos en inglés) |
|
![]() |
![]() |
|
|
“Antonia y los alebrijes” Texto y co-dirección: Alejandro Cossío Co-dirección: Osiris Cambrani Sinopsis: Un mal día Antonia sale y deja las jaulas y la reja del jardín abiertos, sin tomar en cuenta los consejos del abuelo, el pato se va al chapoteadero, el loro vuela a una rama, y el gato se esconde entre la hierba, el abuelo se da cuenta y trae de vuelta a Antonia a la casa. Acto seguido, aparecen los alebrijes que se tragan al pato, escena que Antonia ve por la ventana, así que decide salir a cazar a los alebrijes, y en ese momento aparece un cazador que desea acabar con ellos, pero Antonia lo convence de no hacerlo y mejor capturarlos para ponerlos en exhibición en un museo de los sueños llamado “Pedro Linares” creador de los alebrijes. Duración aproximada: 25 minutos Dirigida a: toda la familia Elenco: 5 artistas escénicos Idioma: Inglés o español |
|