Forma Maestros en Ciencias para la Familia, promotores y gestores de la misma como elemento fundamental de la sociedad; priorizando la naturaleza personal, social, educativa, económica, jurídica, tecnológica y política que la conforman; con la finalidad de demostrar la influencia de la calidad del entorno familiar en la relación matrimonial y la educación de los hijos y su impacto en el bienestar social.
Incorporado a la SEP, RVOE Acuerdo 20220715 de 24/06/2022. Mod. no escolar. DGAIR. 21 sur 1103, Puebla, Pue.
Array
(
[0] => Maestría en Ciencias para la Familia
[nombre] => Maestría en Ciencias para la Familia
[1] => images/oferta_educativa/online/banner/maestria/CienciasparaFamilia.jpg
[banner] => images/oferta_educativa/online/banner/maestria/CienciasparaFamilia.jpg
[2] => 1253362
[id_licenciatura] => 1253362
[3] =>
DESCRIPCIÓN
Forma Maestros en Ciencias para la Familia, promotores y gestores de la misma como elemento fundamental de la sociedad; priorizando la naturaleza personal, social, educativa, económica, jurídica, tecnológica y política que la conforman; con la finalidad de demostrar la influencia de la calidad del entorno familiar en la relación matrimonial y la educación de los hijos y su impacto en el bienestar social.
[descripcion] =>
DESCRIPCIÓN
Forma Maestros en Ciencias para la Familia, promotores y gestores de la misma como elemento fundamental de la sociedad; priorizando la naturaleza personal, social, educativa, económica, jurídica, tecnológica y política que la conforman; con la finalidad de demostrar la influencia de la calidad del entorno familiar en la relación matrimonial y la educación de los hijos y su impacto en el bienestar social.
[4] =>
Conocimientos
- Generaliza los fundamentos teóricos de las ciencias relacionadas con la familia.
- Describe los elementos básicos de las humanidades enfatizando en la antropología, educación y áreas afines a la familia y el matrimonio.
- Reconoce problemáticas actuales relacionadas con las ciencias de la familia.
- Identifica los elementos constitutivos de la familia, el matrimonio y sus necesidades.
Habilidades y/o destrezas
- Observa las necesidades de los miembros de la familia tanto en lo general como en lo particular.
- Capacidad manifiesta para manejar las relaciones humanas y el servicio a los demás.
- Maneja las tecnologías de la educación y comunicación en ambientes virtuales de educación.
- Desarrolla propuestas y procesos formativos innovadores relacionados a la familia y el matrimonio.
Actitudes y/o valores
- Se interesa por tener una visión crítica de los fenómenos relacionados con la familia y el matrimonio.
- Iniciativa y creatividad.
- Muestra responsabilidad y compromiso con su proceso de aprendizaje y las temáticas relacionadas con las ciencias para la familia.
Hábitos
- Se mantiene actualizado sobre temas relacionados con las ciencias para la familia.
- Aprendizaje autorregulado y apertura para el aprendizaje en línea.
- Lectura crítica y razonada.
- Organización del tiempo.
[perfil_ingreso] =>
Conocimientos
- Generaliza los fundamentos teóricos de las ciencias relacionadas con la familia.
- Describe los elementos básicos de las humanidades enfatizando en la antropología, educación y áreas afines a la familia y el matrimonio.
- Reconoce problemáticas actuales relacionadas con las ciencias de la familia.
- Identifica los elementos constitutivos de la familia, el matrimonio y sus necesidades.
Habilidades y/o destrezas
- Observa las necesidades de los miembros de la familia tanto en lo general como en lo particular.
- Capacidad manifiesta para manejar las relaciones humanas y el servicio a los demás.
- Maneja las tecnologías de la educación y comunicación en ambientes virtuales de educación.
- Desarrolla propuestas y procesos formativos innovadores relacionados a la familia y el matrimonio.
Actitudes y/o valores
- Se interesa por tener una visión crítica de los fenómenos relacionados con la familia y el matrimonio.
- Iniciativa y creatividad.
- Muestra responsabilidad y compromiso con su proceso de aprendizaje y las temáticas relacionadas con las ciencias para la familia.
Hábitos
- Se mantiene actualizado sobre temas relacionados con las ciencias para la familia.
- Aprendizaje autorregulado y apertura para el aprendizaje en línea.
- Lectura crítica y razonada.
- Organización del tiempo.
[5] =>
Conocimientos
- Relaciona los fundamentos antropológicos y las ciencias para la familia con una visión unitaria.
- Distingue los elementos constitutivos del amor humano y la antropología del matrimonio.
- Reconoce las realidades fundamentales sobre la afectividad y sus conexiones con la familia.
- Describe los componentes elementales y carácter dinámico del estudio de la sexualidad en cuanto condición humana constitutiva.
- Identifica las nociones constitutivas de la dinámica conyugal positiva y la terapia conyugal.
- Interpreta los elementos de las dimensiones jurídicas del matrimonio y la familia.
- Dimensiona las instituciones jurídicas fundamentales del derecho de familia y en vinculación con los elementos esenciales de la relación jurídica matrimonial.
- Analiza la irrupción de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías en el entorno familiar y educativo.
- Argumenta el papel de la familia y su relevancia en el sistema económico, como unidad de producción y como unidad de consumo.
- Describe el rol de mujer y hombre en la familia y su impacto en las realidades sociales.
- Reconoce a la familia como ámbito natural de desarrollo del niño.
- Distingue las características de la educación en la infancia y en la adolescencia haciendo hincapié en sus problemáticas actuales.
- Reconoce los principios fundamentales de la ética y la bioética.
- Distingue su campo de intervención profesional y las situaciones que requieren la canalización con otros especialistas.
Habilidades y/o destrezas
- Vincula los afectos y la amistad para fomentar el desarrollo armonioso de la persona humana.
- Demuestra el papel fundamental que el ámbito de las emociones y sensaciones tiene en la formación integral de los miembros de la familia.
- Presenta los fundamentos de la sexualidad con las relaciones personales y familiares, analizando su empleo en distintas épocas históricas.
- Relaciona las ciencias de la familia con los distintos modelos de familia presentes en la sociedad contemporánea.
- Emplea los factores de índole jurídico y económico que afectan especialmente a la familia, sobre todo en las actuales coyunturas, para generar propuestas que la mejoren.
- Propone políticas que favorezcan el desarrollo de la familia en todas sus áreas.
- Aplica estrategias para afrontar con éxito la educación de los hijos.
- Desarrolla estrategias de detección y solución a situaciones problemáticas en el ámbito de la familia.
- Utiliza las tecnologías de información para investigación en el área de las ciencias para la familia.
Actitudes y/o valores
- Es consciente del vínculo entre las realidades sociales y la familia.
- Aprecia la importancia del amor humano y la afectividad las relaciones familiares.
- Se preocupa por promover la integralidad de la sexualidad humana.
- Aprecia las dimensiones de la sexualidad y su papel dentro de la familia.
- Valora la intrínseca dimensión jurídica que tiene el matrimonio y la familia.
- Se preocupa por fomentar la entidad matrimonial como punto de encuentro familiar y social.
- Valora la importancia de desarrollar espacios que ayuden a mejorar y potenciar la convivencia conyugal y familiar.
- Se interesa por promover herramientas para solventar la problemática financiera de la familia y de la configuración de sus decisiones de inversión y endeudamiento.
- Es consciente de la relevancia de los medios de comunicación y de la publicidad en la familia.
- Es consciente del papel que juega la familia como motor del cambio político y social.
- Toma conciencia de la importancia de las primeras etapas de la vida humana como fundamentos de la identidad personal y social.
- Se interesa por todas las disciplinas relacionadas directa o indirectamente con la familia.
- Valora los factores que intervienen en la salud humana y el papel de la familia en ella.
Hábitos
- Hábito de la investigación permanente y sustentada sobre temas relacionados con las ciencias de la familia.
- Hábito de la actualización permanente en todos campos relacionados a las ciencias de la familia.
- Se mantiene informado y atento sobre los problemáticas y necesidades que surgen entorno a la familia.
- Evalúa de manera crítica, las perspectivas contemporáneas relacionadas con las ciencias para la familia.
- Promueve la publicación, difusión y aplicación de sus proyectos e investigaciones en torno a la familia y el matrimonio, tanto a públicos especializados como no especializados.
- Ejerce el aprendizaje autónomo y continuo sobre las disciplinas relacionadas a la familia.
- Emplea las tecnologías como herramienta para el aprendizaje continuo y el desempeño profesional.
[perfil_egreso] =>
Conocimientos
- Relaciona los fundamentos antropológicos y las ciencias para la familia con una visión unitaria.
- Distingue los elementos constitutivos del amor humano y la antropología del matrimonio.
- Reconoce las realidades fundamentales sobre la afectividad y sus conexiones con la familia.
- Describe los componentes elementales y carácter dinámico del estudio de la sexualidad en cuanto condición humana constitutiva.
- Identifica las nociones constitutivas de la dinámica conyugal positiva y la terapia conyugal.
- Interpreta los elementos de las dimensiones jurídicas del matrimonio y la familia.
- Dimensiona las instituciones jurídicas fundamentales del derecho de familia y en vinculación con los elementos esenciales de la relación jurídica matrimonial.
- Analiza la irrupción de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías en el entorno familiar y educativo.
- Argumenta el papel de la familia y su relevancia en el sistema económico, como unidad de producción y como unidad de consumo.
- Describe el rol de mujer y hombre en la familia y su impacto en las realidades sociales.
- Reconoce a la familia como ámbito natural de desarrollo del niño.
- Distingue las características de la educación en la infancia y en la adolescencia haciendo hincapié en sus problemáticas actuales.
- Reconoce los principios fundamentales de la ética y la bioética.
- Distingue su campo de intervención profesional y las situaciones que requieren la canalización con otros especialistas.
Habilidades y/o destrezas
- Vincula los afectos y la amistad para fomentar el desarrollo armonioso de la persona humana.
- Demuestra el papel fundamental que el ámbito de las emociones y sensaciones tiene en la formación integral de los miembros de la familia.
- Presenta los fundamentos de la sexualidad con las relaciones personales y familiares, analizando su empleo en distintas épocas históricas.
- Relaciona las ciencias de la familia con los distintos modelos de familia presentes en la sociedad contemporánea.
- Emplea los factores de índole jurídico y económico que afectan especialmente a la familia, sobre todo en las actuales coyunturas, para generar propuestas que la mejoren.
- Propone políticas que favorezcan el desarrollo de la familia en todas sus áreas.
- Aplica estrategias para afrontar con éxito la educación de los hijos.
- Desarrolla estrategias de detección y solución a situaciones problemáticas en el ámbito de la familia.
- Utiliza las tecnologías de información para investigación en el área de las ciencias para la familia.
Actitudes y/o valores
- Es consciente del vínculo entre las realidades sociales y la familia.
- Aprecia la importancia del amor humano y la afectividad las relaciones familiares.
- Se preocupa por promover la integralidad de la sexualidad humana.
- Aprecia las dimensiones de la sexualidad y su papel dentro de la familia.
- Valora la intrínseca dimensión jurídica que tiene el matrimonio y la familia.
- Se preocupa por fomentar la entidad matrimonial como punto de encuentro familiar y social.
- Valora la importancia de desarrollar espacios que ayuden a mejorar y potenciar la convivencia conyugal y familiar.
- Se interesa por promover herramientas para solventar la problemática financiera de la familia y de la configuración de sus decisiones de inversión y endeudamiento.
- Es consciente de la relevancia de los medios de comunicación y de la publicidad en la familia.
- Es consciente del papel que juega la familia como motor del cambio político y social.
- Toma conciencia de la importancia de las primeras etapas de la vida humana como fundamentos de la identidad personal y social.
- Se interesa por todas las disciplinas relacionadas directa o indirectamente con la familia.
- Valora los factores que intervienen en la salud humana y el papel de la familia en ella.
Hábitos
- Hábito de la investigación permanente y sustentada sobre temas relacionados con las ciencias de la familia.
- Hábito de la actualización permanente en todos campos relacionados a las ciencias de la familia.
- Se mantiene informado y atento sobre los problemáticas y necesidades que surgen entorno a la familia.
- Evalúa de manera crítica, las perspectivas contemporáneas relacionadas con las ciencias para la familia.
- Promueve la publicación, difusión y aplicación de sus proyectos e investigaciones en torno a la familia y el matrimonio, tanto a públicos especializados como no especializados.
- Ejerce el aprendizaje autónomo y continuo sobre las disciplinas relacionadas a la familia.
- Emplea las tecnologías como herramienta para el aprendizaje continuo y el desempeño profesional.
[6] =>
[mision] =>
[7] => /images/oferta_educativa/online/pdf/maestria/PLANEstudiosM_CienciaspFamilia.pdf
[pdf] => /images/oferta_educativa/online/pdf/maestria/PLANEstudiosM_CienciaspFamilia.pdf
[8] => Incorporado a la SEP, RVOE Acuerdo 20220715 de 24/06/2022. Mod. no escolar. DGAIR. 21 sur 1103, Puebla, Pue.
[rvoe] => Incorporado a la SEP, RVOE Acuerdo 20220715 de 24/06/2022. Mod. no escolar. DGAIR. 21 sur 1103, Puebla, Pue.
[9] => Incorporated to SEP
RVOE Agreement SEP-SES/21/114/01/1266/2015 of October 1, 2015 Non-school based SES-SEP Pue.
21 Sur 1103
[rvoe_en] => Incorporated to SEP
RVOE Agreement SEP-SES/21/114/01/1266/2015 of October 1, 2015 Non-school based SES-SEP Pue.
21 Sur 1103
[10] =>
Sociólogos, psicólogos, empresas o dependencias gubernamentales en favor de la familia o preocupados por su cuidado, orientación.
[campo_trabajo] =>
Sociólogos, psicólogos, empresas o dependencias gubernamentales en favor de la familia o preocupados por su cuidado, orientación.
)