Nosotros

PASEO DE LOS FUNDADORES, CAMPUS CENTRAL, FEBRERO, 2014

 

El pensar en la Naturaleza y Destino de nuestra universidad, nos invita a realizar un viaje por el tiempo a través de una expresión gráfica-simbólica que nos permite recorrer, partiendo de nuestra historia, filosofía y misión, ese quehacer cotidiano que caracteriza a nuestra institución.

 

 

EN UN PRIMER MOMENTO VEMOS LA PREPARACIÓN DE LA TIERRA

 

En esta parte se representa la Génesis de la Universidad, esos momentos de cambio, de turbulencia que generaron la lucha, el esfuerzo, el empeño y el sacrificio que derivó en el Espíritu de la Fundación. En esta primera parte se contienen las bases, principios y fundamentos del Quehacer de la Universidad, que quedaron escritos en el pasado, hace 40 años.

Se encuentra el lema con el que nació nuestra universidad “LA CULTURA AL SERVICIO DEL PUEBLO”, que fijó nuestra Misión. Aparece sugerido un elemento gráfico que identifica el 25 aniversario con un “PERFIL HUMANO” el alumno u el símbolo de nuestra “ÁGUILA” que eleva su espíritu a las alturas, acompañando en la parte inferior a “LOS ÁNGELES” que custodiarán su camino.

Las dos frases siguientes definen nuestra naturaleza “IDENTIDAD CATÓLICA”, “FE Y RAZÓN”, que nos indica la labor de proponer nuestra raíz católica en las aulas, logrando la conjunción de la fe con la razón, basándonos en el encuentro del “BIEN, la VERDAD y la BELLEZA”, meta de todo pensamiento humano, iluminados por ese “FUEGO” que nunca se apaga.

Termina esta parte con la palabra “CONQUISTA”, ese recuerdo de la lucha por la autonomía universitaria que inspiró a nuestros fundadores y en el deseo de conquistar a toda nuestra comunidad, para lanzarla a la labor trascendente de una educación integral y científica. En la parte inferior se encuentran unas olas que se muestran agitadas en este período de luchas y definiciones.

 

 

EN UNA SEGUNDA ETAPA PODEMOS VER EL MOMENTO DE LA SIEMBRA DE LA SEMILLA

 

Está representado el presente de la Vida Universitaria, donde día a día se gesta la evolución de los alumnos a través de la formación recibida y de los valores adquiridos que los proyectan hacia su realización futura, reunidos en una comunidad pujante, dinámica y transformadora.

Empieza nuestro “ESCUDO”, entre las palabras “CUTLURA Y CIENCIA”, definiendo nuestra nacionalidad con el símbolo gráfico de nuestra bandera.

Bajo el logotipo actual, y en medio de la “CONCHA PROTECTORA” de nuestra Alma Mater, se ven “FIGURAS HUMANAS”, cuyos rasgos van definiéndose a medida que avanza su formación en los ambientes universitarios, hasta entregar una persona culta, capaz y responsable. Nuestra Misión “CREAR CORRIENTES DE PENSAMIENTO Y FORMAR LÍDERES QUE TRANSFORMEN A LA SOCIEDAD”, fija la meta de esta formación. Las figuras están sobre la “POPA DE UNA BARCA” que los llevará a buen puerto en su vida profesional.

Se representa también un “CRUZ FORJADA”, símbolo del esfuerzo que implican nuestros estudios y galardón que se otorga a los mejores alumnos.

Termina esta parte central con la imagen de la “VIRGEN DE GUADALUPE”, a la que tenemos encomendada nuestra institución. En este espacio las olas inferiores se van más tranquilas, comulgando con esta etapa de consolidación.

 

 

LLEGAMOS AL MOMENTO DE LA COSECHA DEL FRUTO

 

Representa el tiempo en que se han de consolidar las promesas, los esfuerzos por los que hoy en día trabajamos, luchamos y nos esforzamos. Simboliza la trascendencia, el servicio a la comunidad y a la sociedad, y la búsqueda de su mejoramiento y perfeccionamiento.

Empieza con la palabra “LIBERTAD”, respetando siempre la propia dignidad humana y la de nuestros semejantes.

La “SOLIDARIDAD”, recuerda la virtud social con la que se creó la UPAEP y el compromiso de la misma, en entregarnos a ayudar en resolver las necesidades de nuestro entorno en congruencia con nuestros valores.

Como meta del profesionista aparece la frase DUC IN ALTUM, que lo incita a remar mar adentro, dejando huella en la sociedad con su pensamiento y sus acciones. Las REDES iluminadas por la LUZ DE LO ALTO, harán la pesca abundante que llegue a transformar la sociedad en que vivimos, encauzándola a su verdadero destino trascendente. Termina el mural con la PROA espectacular del barco que nos llevará con seguridad en todos los mares de la vida

Esta última parte tiene en su inferior unas olas más tranquilas, como símbolo del término de la formación integral de nuestros estudiantes.

Todo ello de cara a este presenta, que nos convoca a plantearnos una visión rumbo a nuestro cincuenta aniversario.

 

 

"La Cultura al Servicio del Pueblo"