Colaboradores

Boletín

martes 29 de abril del 2025

 

POLÍTICAS PARA LOS INTEGRANTES DE LA CARTERA DE BENEFICIOS UPAEP 2015

 

 

La Dirección General de Desarrollo Humano en la búsqueda del bienestar de su comunidad, ha implementado a través del departamento de bienestar laboral e identidad el programa denominado “cartera de beneficios” el cual consiste en incentivar el ahorro familiar mediante descuentos ofrecidos por las empresas que forman parte de dicho programa y a su vez ellas puedan verse beneficiadas en sus ventas.

El presente reglamento tiene como como objetivo regular la relación entre las empresas que integran la cartera de beneficio para con la comunidad UPAEP.

Existen dos maneras de pertenecer a la Cartera de Beneficios UPAEP:

1.- A través de convenio firmado con vigencia de un año.

2.- Únicamente como proveedor visitante para proyectos que tengan una terminación a corto plazo, dígase las constructoras, inmobiliarias etc.

 

Ingreso a la cartera de beneficios:

Para solicitar la incorporación a la cartera de beneficios deberá hacer su solicitud electrónica enviando los siguientes datos:

  • Denominación social
  • Descripción del giro comercial
  • Logotipo en imagen
  • Dirección de correo electrónico,
  • Sitio en Facebook
  • Datos de la persona que estará en contacto con la universidad
  • Nombre de la persona y cargo de quien firmará el convenio
  • Propuesta de descuentos o beneficios para la comunidad UPAEP, y las restricciones en caso de que existan.

Estos requisitos se envían por correo electrónico a bienestarlaboraleidentidad@upaep.mx dicha propuesta será analizada por el comité de la cartera de beneficios y su veredicto será inapelable.

 

Referente al convenio:

El convenio deberá ser firmado por el representante legal o por el gerente general mismo que tendrá una duración de un año a partir de la firma del convenio.

En caso de querer revocar dicho convenio se deberá solicitar por escrito al departamento de Bienestar Laboral e identidad.

El convenio no tiene costo alguno.

Las empresas en convenio se comprometen a respetar lo pactado en convenio, de no hacerlo así, la universidad podrá revocar el mismo.

 

 

Difusión de la cartera:

La difusión de los beneficios que otorgan las empresas a la comunidad será en intranet, en el portal institucional y en la fan page de bienestar laboral, para lo cual deberá solicitarlo a la dirección de correo carlos.garcia@upaep.mx

Se podrá participar en el miércoles de promoción el cual se realizara cada miércoles último y en las ferias institucionales según corresponda en el calendario semestral, las empresas que confirmen su participación deberán asistir.

Dada la importancia de la cartera de beneficios en importante que los integrantes de la misma participen en la Expo beneficios, que es el espacio de mayor acercamiento de la comunidad a las empresas.

Las empresas en convenio permitirán utilizar su logotipo para fines de difusión en eventos y promociones.

 

 

Acerca del apoyo a la Universidad:

Las empresas que forman parte de la cartera de beneficios deberán apoyar a través de la donación de algún presente o producto de su oferta al depto. de bienestar laboral e identidad para las celebraciones y eventos institucionales.

Las empresas en convenio podrán patrocinar eventos o actividades según sean su naturaleza y posibilidades, y sus marcas podrán aparecer en los espacios asignados para su difusión en dichos eventos.

 


Generalidades:

La Universidad recomienda portar a la vista en sus establecimientos la información que menciona que es una empresa en convenio con UPAEP.

En caso de no cumplir con las presentes políticas se podrá revocar el contrato sin tener consecuencia alguna para ambas partes.

Los casos no previstos en estas políticas serán resueltas por el comité de la cartera de beneficio.

Las empresas en convenio deberán aceptar las condiciones, horarios y costos establecidos para su participación en eventos organizados por la Universidad, de lo contrario nos reservamos el derecho de admisión para eventos futuros.

El conducto para tener contacto con la comunidad universitaria será única y exclusivamente mediante el departamento de Bienestar Laboral e Identidad.