CORO DE CÁMARA CADENZA
El Coro de Cámara Cadenza de la UPAEP fue fundado en septiembre del 2005, por iniciativa de su actual director el Mtro. Hugo Ricardo García y García,
Su objetivo es desarrollar, a través del canto coral, los más nobles impulsos del espíritu humano, interpretando obras representativas del amplio repertorio coral. El ensamble está integrado por alumnos universitarios de diferentes carreras, quienes destinan de forma seria y comprometida el tiempo necesario para el estudio de este arte.
Este ensamble se ha presentado en las principales salas de concierto de la ciudad de Puebla, así como en el interior del Estado, ha participado en Festivales y congresos internacionales, en encuentros universitarios, así como en las temporadas de Conciertos del Orfeó Catalá y en el Desierto de los Leones en México.
En 2011 con motivo de la beatificación de Don Juan de Palafox y Mendoza realizaron la grabación de la Misa Ave Regina del entonces maestro de capilla Juan Gutiérrez de Padilla.
En 2012 participó en el 7° Festival internacional Juvenil de la Música en la ciudad de Bad Arolsen, Alemania.
.
Grupo Representativo Sporting Dance
Este grupo pretende representar a la universidad ante CONADEIP con la preparación y el objetivo de participar en las competencias para grupos de animación modalidad baile.
Este equipo deberá estar integrado sólo por personas que pertenezcan a la institución educativa UPAEP (preparatoria y licenciatura). El grupo es mixto las modalidades que abarca este grupo es por el momento son:
JAZZ
La rutina de estilo jazz busca movimientos estilizados de baile con expresión artística, con el objetivo de desarrollar las habilidades de una correcta ejecución e integrar elementos técnicos de este estilo de baile.
HIP HOP
Categoría STREET DANCE o DANZA URBANA donde se puede utilizar CUALQUIER estilo agrupado bajo estos términos, llámese popping, locking, breaking, hip hop freestyle, house dance,afro, waacking/whacking, vogue, etc.
DESCRIPCIÓN DISPONIBLE PRÓXIMAMENTE
Contacto: osiris.cambrani@upaep.mx
Contacto: Mtra Vianey Bautista Díaz. vianey.bautista@upaep.mx
COLECTIVO TIAGO
![]() |
|
Objetivo General |
|
Conformar un grupo representativo que a través del lenguaje de las artes plásticas, promueve líneas de trabajo que contribuyen a armonizar y fortalecer la relación entre la comunidad y el entorno. bajo la premisa de una cultura de paz. |
![]() |
Antecedentes | |
TIAGO es un proyecto artístico que se origina en el año 2017 y que se inserta dentro de los Sistemas de Auténtica Pertinacia Social UPAEP, que promueve la línea de trabajo “Por una cultura de paz”, e integra la participación del grupo representativo de becarios culturales adscritos a la Coordinación de Artes Plásticas de Bellas Artes, este grupo de estudiantes provienen de diferentes campos disciplinares como: Diseño y Producción Publicitaria, Arquitectura, Humanidades y Gestión Cultural, Cine y Producción Audiovisual, Ingeniería Biónica y Ingeniería en Computación y Sistemas, esta diversidad de miradas suma al trabajo en conjunto y enriquece las propuestas artísticas con sentido social que es uno de los enfoques del trabajo de nuestro colectivo Tiago |
![]() |
Líneas de Trabajo |
|
Talleres Artísticos que promuevan “Una cultura de paz”
Exposiciones colectivas Diseño de exposiciones virtuales Proyectos artísticos de gran formato
Cápsulas Cromáticas |
|
Trabajo de impacto social Talleres Artísticos | |
Bajo la propuesta de promover los valores de una cultura de paz, se desarrollan talleres artísticos en los que se fomenta el aprendizaje de valores universales, dirigidos al público en general, haciendo hincapié en el público infantil, para que estos contenidos puedan permear al interior del núcleo familiar. Estos talleres se realizan principalmente en la Colonia Santiago y en la Colonia Guadalupe Hidalgo, los talleres son presenciales sin embargo con la pandemia se implementó la manera de continuar realizándose de manera virtual. |
![]() |
Trabajo de impacto social Talleres Artísticos |
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
Proyectos artísticos | |
Una de las características del colectivo es el constante desarrollo de su talento artístico, cada periodo escolar toman talleres de Artes Plásticas en las disciplinas artísticas de pintura, dibujo, ilustración, escultura y fotografía en Bellas Artes UPAEP y los resultados de sus trabajos conforman exposiciones colectivas. |
![]() |
Proyecto ilustración
Animalario |
|
![]() |
|
![]() |
|
Collage | |
![]() |
![]() |
Proyecto de cartonería Oficio y legado, la eternidad a través de nuestras manos |
|
![]() |
|
Exposiciones Virtuales | Visítalas en: https://www.upaep.mx/bellasartes/saladeexposiciones |
![]() |
|
Proyectos artísticos de gran formato | |
Como parte de las actividades de vinculación universitaria y proyectos artísticos en espacio público y en el entorno universitario, se desarrolló el proyectos “Barrio de Santiago, arte y bienestar” que a través de tres ejes: memoria, naturaleza y tecnología se realizaron intervenciones en muros, para este proyecto se contó con la colaboración de alumnos de Una apuesta de futuro y la Promotora La Rueda. |
|
Mural ubicado en la 9 Poniente y 19 Sur |
|
![]() |
|
Mural ubicado en la 11 Poniente y 19 Sur |
|
![]() |
|
Trabajo de investigación Cápsulas cromáticas |
|
Otras actividades de los becarios culturales se enfocan en crear contenidos de divulgación del arte y la cultura, que promueven el conocimientos de temas relacionados a las artes plásticas, a partir de pequeñas cápsulas audiovisuales denominadas cápsulas cromáticas que se difunden a través de las redes sociales de Arte y Cultura UPAEP. |
![]() |