Misión del IPBC
"Rehacerse de la noción de bien común permite generar dinámicas que crean y abren futuros comunes y humanos."
El bien común es un concepto práctico y su búsqueda responde a la esperanza que mora en el corazón del quehacer político y que lo mantiene en la dirección de una humanización siempre creciente.
Documentos, Libros y Recursos Multimedia
Pandemia y fragilidad colectiva

Los efectos de un tiempo de crisis sobre la gobernanza democrática de un país. Riesgos y oportunidades en México
Este parrafo con tiene un texto vacio
Dr. Herminio Sánchez de la Barquera

La pandemia como una disrupción económica: riesgos y posibilidades para una economía civil
Este parrafo con tiene un texto vacio
Dr. Stefano Zamagni

Los efectos de la pandemia sobre los pobres y sus consecuencias sociales
Este parrafo con tiene un texto vacio
Dr. Mathias Nebel
Instituciones en pos del bien común

El contexto mexicano: Desafíos ante la 4T
Este parrafo con tiene un texto vacio
Jorge Espina Reyes

Generar un futuro común y humano para todos. La creación y el funcionamiento del Acuerdo Nacional en Perú
Este parrafo con tiene un texto vacio
Javier Iguiñiz Echeverría

Las universidades como actores de un futuro común en México
Este parrafo con tiene un texto vacio
Rectores

La identidad nacional en el mundo global
Este parrafo con tiene un texto vacio
Jorge Traslosheros Hernández

¿Qué agenda para el bien común en México?
Este parrafo con tiene un texto vacio
Gerardo Aranda Orozco
Pensamiento para el bien común

Día 1
Este parrafo con tiene un texto vacio

Día 2
Este parrafo con tiene un texto vacio

Línea 1. Desarrollo de una métrica de las dinámicas de bien común a nivel municipal
Responsable: Dr. Matthias Nebel

Línea 2. Diseño y validación de una escala para medir el liderazgo para el bien común
Responsable: Dra. Cynthia Montaudon

Línea 3. Observatorio Legislativo sobre la actividad del Congreso de Puebla
Responsable: Mtra. Rosario Adradre Garbiño

Línea 4. Modelo de pedagogía para el bien común
Responsable: Dr. Mariano Sánchez Cuevas

Línea 6. Apuesta de Futuro en colaboración con la Universidad Católica de Milano
Responsable: Dra. María Teresa Herrera Rendón

Línea 7. Métrica de las dinámicas del bien común en la Universidad en colaboración con UTEQ
Responsable: Mtro. Alejandro Gutiérrez

Línea 8. La síntesis patrística
Responsable: Dr. Matthias Nebel

Línea 9. Instrumento de evaluación de la familia con base a una perspectiva de bien común en colaboración con CEFAS
Responsable: Dr. Jorge Medina Delgadillo
Nebel, M., “Instituciones y bien común. El rol del marco institucional para el desarrollo en México”, Revista de Arte y Humanidades 7 (2020), pp. 86-117.
Nebel, M., Garza-Vázquez O. & Sedmak, C., Eds (2022), A Common Good Approach to Development: Collective Dynamics of Development Processes, Cambridge: Open Books
Sanchez Cuevas M., Medina Delgadillo J. Eds. (2021), Pedagogía del bien común: principios y pilares, Puebla, UPAEP Press.
Nebel, M., Ed. (2020), Generar un porvenir compartido, México-Madrid: Tirant.
Nebel, M., Collaud, T., Eds. (2018), Searching for the Common Good. Philosophical, Theological and Economic Approaches, Baden: Nomos Verlag.
Arbesu Verduzco, I., “La armonía y la dinámica del bien común en el mundo del trabajo: una visión simbólica”, en Revista de Arte y Humanidades 7 (2020), pp. 30-53
De Remes la Brely, A., “Estrategias de desarrollo económico que generan dinámicas de bien común: conformación de las agendas de desarrollo del Centro Bajío Occidente y Sur Sureste”, in Revista de Arte y Humanidades 7 (2020), pp. 54-71.
Nebel M. “Creer en el bien común a la luz de la Patrística", en Revista Iberoamericana de Teología 18/34 (2021), 11-32.
Nebel, M. “Operacionalizar el bien común. Teoría, vocabulario y medición”, in Metafísica y Persona 10/20 (2018), 27-66.
Garza Vázquez , O., Ramirez, V., (2020), “The dynamics of common good in the rural municipality of Atlixco”, in Rivista internazionale di scienze sociali 4 (2020), 491-518.
Garza Vazquez, O., Ramirez, V., (2020), “Design and reflection on the metric of common Good dynamics”, in Rivista internazionale di scienze sociali 4 (2020), 427-453.
Avila Valdez, J.L., Castro Manzano, M., (2020), “Measuring Common Goods: First Steps Toward Validation”, in Rivista internazionale di scienze sociali 4 (2020), 407-425.
Aranda Vargas, J.P., Garza Vázquez, O., Nuñez, R., (2020), “The common good in San Andres Cholula. Application of the Metric of common good dynamics in a peri-urban municipality”, in Rivista internazionale di scienze sociali 4 (2020), 455-490.