Rehacerse de la noción de bien común permite generar dinámicas que crean y abren futuros comunes y humanos. El bien común es un concepto práctico y su búsqueda responde a la esperanza que mora en el corazón del quehacer político y que lo mantiene en la dirección de una humanización siempre creciente.
¿Quiénes somos?
El IPBC forma parte de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla cuya misión institucional es crear corrientes de pensamiento y formar líderes que transformen a la sociedad, en la búsqueda de la verdad, integrando fe, ciencia y vida
Objetivos
El objetivo del Instituto Promotor del Bien Común consiste en colaborar en la consecución del bien común a través de la investigación, divulgación y vertebración de la sociedad.
Atlixco
El municipio se encuentra al suroeste del estado de Puebla. Tiene una extensión territorial de 293 kilómetros cuadrados, ocupando el 0.9% de la superficie del estado. Asimismo, es la cuarta ciudad en importancia del Estado después de Puebla, Tehuacán y San Martín Texmelucan (Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021).
Actualmente, es el quinto municipio más poblado del estado. Cuenta con una población de 134 mil 364 habitantes, que representan el 2.18% de la población total de la entidad (Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021).
De las 148 localidades que componen al municipio de Atlixco, 58 tienen presencia indígena. En estas localidades se identifica una población indígena de 10 mil 242 personas, lo cual representa el 8.0% del total de la población del municipio (Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021).
Líneas de investigación
Observatorio legislativo
El Observatorio Legislativo es un espacio que muestra, a través de diversos indicadores, el desempeño de los servidores públicos, del gobierno y la administración, con el fin de fomentar la participación ciudadana y de contribuir al mejoramiento de dichas instancias.
Actualmente se enfoca en evaluar al Poder Legislativo local, bajo la metodología de Integralia Consultores, así como en la actuación de los regidores del Ayuntamiento de Puebla, un proyecto liderado por estudiantes.
Repositorio Multimedia
Línea 1. Desarrollo de una métrica de las dinámicas de bien común a nivel municipal
Responsable: Dr. Matthias Nebel
Línea 2. Diseño y validación de una escala para medir el liderazgo para el bien común
Responsable: Dra. Cynthia Montaudon
Línea 3. Observatorio Legislativo sobre la actividad del Congreso de Puebla
Responsable: Mtra. Rosario Adradre Garbiño
Línea 4. Modelo de pedagogía para el bien común
Responsable: Dr. Mariano Sánchez Cuevas
Línea 6. Apuesta de Futuro en colaboración con la Universidad Católica de Milano
Responsable: Dra. María Teresa Herrera Rendón
Línea 7. Métrica de las dinámicas del bien común en la Universidad en colaboración con UTEQ
Responsable: Mtro. Alejandro Gutiérrez
Línea 8. La síntesis patrística
Responsable: Dr. Matthias Nebel
Línea 9. Instrumento de evaluación de la familia con base a una perspectiva de bien común en colaboración con CEFAS
Responsable: Dr. Jorge Medina Delgadillo