"El bien común es una gramática y una esperanza. Es este lenguaje que nos permite encarar juntos el porvenir de nuestro país para que este sea más humano y justo. Es esta esperanza que mi bien y el bien del otro no sean siempre antagónico, sino que mi bien y el de los demás se enriquecen y se incrementan mutuamente."
El IPBC forma parte de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla cuya misión institucional es crear corrientes de pensamiento y formar líderes que transformen a la sociedad, en la búsqueda de la verdad, integrando fe, ciencia y vida.El objetivo principal del Instituto consiste en colaborar en la consecución del bien común a través de la investigación, divulgación y vertebración de la sociedad.
A un nivel académico, crear un indicador de la cualidad del bien común alcanzado al nivel de municipios;
A un nivel mixto académico/político idear procesos que permiten generar nuevas propuestas de políticas públicas que promuevan el nexo del bien común;
A un nivel técnico, elaborar propuestas de tutoría de gobierno local con la creación de instrumentos de gestión pública para el bien común.
Mtro. Antonio Sánchez Díaz de Rivera - Presidente
Dr. Mariano Sánchez Cuevas
Mtro. Francisco Fernando Eugenio Urrutia Albisua
Dr. Herminio Sánchez de la Barquera Arroyo
Dr. Matthias Etienne Alphonse Nebel
Mtro. José Valente Tallabs González
Mtra. Ruth Ramos Barragán
Dr. Jorge Medina Delgadillo
Lic. Heliodoro Fraile García
Seminarios internacionales para la creación y publicación de un indicador del bien común (con enfoque al nivel micro). Lo que se quiere alcanzar es un indicador robusto, confiable de la cualidad del bien común generado en el estado de Puebla/los municipios del estado de Puebla. Su vocación es: a) servir como “benchmark” objetivo del nivel de desarrollo humano alcanzado en el Estado; b) evaluar la pertinencia y cualidad de políticas públicas. El indicador debe ser teóricamente robusto y estadísticamente sólido para gozar de la autoridad necesaria para ser reconocido como norma fiable del desarrollo humano y político en el estado. Precisa también de una publicación regular, sobre la base de indicadores estables y con una cualidad estadística constante.
El instituto promotor del bien común ha organizado en 2017 y 2018 una serie de seminarios de investigación internacionales para determinar la pertinencia y finalidad de tal indicador, sus dimensiones y modos de cálculo, su formalización estadística y su uso como instrumento de gobierno local.
Primer seminario - UPAEP, Puebla 5, 6 y 7 de diciembre 2017
Segundo seminario - IQS , Barcelona 23 y 24 de mayo 2018
Tercer seminario - Universidad de Notre Dame, Indiana 23 y 24 de octubre 2018
▶ Organización de coloquios internacionales dedicados a generar investigación relativa al bien común, el primero de estos en febrero 2019.
▶ Participa en la organización del Congreso de Humanidades-Pensamiento para el Bien Común.
▶ Asesoría a municipios que desean iniciar procesos para la generación de dinámicas del bien común.
▶ Publicación anual de un Informe del Desempeño Legislativo del Congreso de Puebla, y monitoreo de un observatorio legislativo digital, buscando trasparencia y rendición de cuentas por parte de los legisladores. Este reporte adopta el bien común como el enfoque normativo de su evaluación.
▶ Publicación de libros y artículos relativos al bien común.
▶ Organización de cursos y conferencias relativos a la operacionalización de una perspectiva de bien común.
Prof. CLEMENS SEDMAK, Notre Dame University, US.
Prof. MARTIN HAEBERLIN, University Ritter, BR.
Solemne apertura del IPBC
ipbc@upaep.mx
Teléfono: 229 94 00 ext. 7446